Zulos Club vuelve en Halloween

Se acabó la espera. Tras más de dos años de parón, y alguna cita clandestina mediante, Zulos Club está de vuelta. La promotora más antigua regresará a la acción el próximo lunes 31 de octubre, víspera de festivo, en una de sus noches más especiales: Halloween. Y lo hará en una de las salas de moda: Es Molí Club.

Para los despistados, comentar que nuestra promotora nació en abril de 2000 con el único objetivo de disfrutar de todo lo que envuelve a la cultura dance. Un año, en el que el Deportivo ganó su única Liga, ‘Gladiator’ se alzó con el Óscar y en el que U2 sonaba en todas las emisoras de radio con su “Beautiful Day”. Facebook, Twitter y el Sync todavía no existían y la peseta estaba a punto de dejar paso al euro. Por cierto, el nombre de Zulos rinde tributo a la habitación de dimensiones reducidas de un servidor en la que nos pasábamos horas y horas escuchando música electrónica.

El 21 de abril de 2000, organizamos nuestra primera fiesta: “Everybody Loves The Sunshine”. Desde entonces y durante los primeros cuatro años realizamos eventos privados, en los que nuestros deejays comenzaron a familiarizarse (y nunca mejor dicho) con el arte de mezclar discos. Paralelamente, nuestro todavía art designer Phil Wolf creaba un logo con una figura que se ha convertido en marca de la casa. Una personalidad propia que ha ido evolucionando quedando reflejada en el sinfín de flyers y posters realizados.  

En 2001 tuvieron lugar un total de cinco eventos, destacando nuestras primeras dos boatparties: “Love Boat” y “Samba Magic”. Un año más tarde fueron cuatro, incluyendo la primera Zulos Club Halloween Addiction que se llevó a cabo en las Cuevas de Illetas.

En 2003 nació Zulos aka PLUR (Peace, Love, Unity, Respect), un evento realizado durante dos veranos consecutivos en Eivissa para celebrar el BDay de Tommy (un servidor). El primero tuvo lugar en el PK2 de S´Estanyol, una cala que durante esos tiempos albergaba los afters privados de Sven Väth tras las Openings y Closings de Coccoon y que posteriormente, sirvió como escenario para un anuncio de una famosa marca de cerveza nacional. Un año más tarde, en 2004, repetimos en Isla Blanca si bien en esta ocasión en Cada Codolar por la noche y con un inolvidable after en un local surrealista de esos que parecen de película. Además, despedimos el año con “Un Mundo Diferente” @ Costitx, la primera de las muchas Nocheviejas en la que habilitamos carpas y que aún hoy, es recordada como una de las mejores fiestas de nuestra historia.

Después de cuatro años de eventos privados, y ya desde 2002 acompañados por la frase “No pensamos dejar de bailar”, la promotora Girasoul nos brindó la primera oportunidad para trabajar en público. Primero con David Penn aka Deux y más tarde, con Tania Vulcano. Gracias a su confianza, empezaron a llegar ofertas de todo tipo: fiestas, colaboraciones, dj gigs… Estaba a punto de empezar otra época. Sin embargo, lo difícil estaba por llegar…

Sala Fónica 2005

En 2005, debutamos de cara al público con un trío formado por Enric, Will y un servidor. Aquel año, gozamos en La Metro de una pionera residencia, si bien anteriormente ya éramos habituales en la Sala Fónica.

Por otro lado, tuvimos el honor de traer a Jeff Bennett y  Lexicon Avenue por primera vez a la isla. También se estrenó nuestro admirado Echomen con dos citas. La segunda de ellas, en una increíble Nochevieja con carpas habilitadas en un secret place.  Todo ello, durante un un curso en el que fueron constantes las cancelaciones, los cierres de eventos que aún a día de hoy son inexplicables y por extensión,  sus correspondientes comunicados. Curiosamente, todo ello tras declinar una suculenta oferta de la megacompetencia.

El año 2006 estuvo marcado por el Cultura Club de Passeig Mallorca y por su nuestra temporada en La Metro, por la que desfilaron desde Nacho Marco hasta M.I.KE Monday pasando por las Dirty Princess o las primeras actuaciones en Mallorca de Chab y Nikola Gala. Por cierto, el conocido como Loudeast fue el cabeza de cartel de otra Nochevieja privada, con carpas y en un lugar secreto.

Posteriormente, llegó la que sin duda, fue una de las épocas más complicadas. A principios de 2007, nos embarcamos en un proyecto llamado Sonorama, que se llevó a cabo en Gallery Club con artistas como Jody Wisternoff – Way Out West, Sascha Funke, Sara Pin Up, Slam, Akufen o Random Factor. Un sueño, al menos para nosotros, que en poco más de un mes se convirtió en pesadilla.    

Imagen de una Nochevieja Zulos Club en algún lugar secreto

Durante 2008 y 2009, y ya con myspace entre nosotros, Ángeles Marqueño y Susi Tai acompañaron a un servidor como residentes en un período en el que Pere Pitt se incorporó a la dirección y en el que fueron habituales las colaboraciones con otras promotoras como Tremenda, Balearica, Pragma, Velvetine, Safari Club, Sinapsis o Sub_Urban. Gracias a ellos, nuestro trío pudo compartir cabina con artistas como Paul Ritch, Codec & Flexor, David Carreta o Marc Marzenit, por citar algunos. Además, otros como Chelonis R. Jones, Jeff Samuel, Le Chic o el gran Pete Heller entraron a formar parte del roster de artistas invitados.

El año 2010 fue muy especial para nosotros. Y no era para menos, ya que cumplíamos toda una década sin dejar de bailar. Una cita que iban a celebrar en abril. Sin embargo, a tan sólo dos días del evento, la dirección de la sala donde se iba a llevar a cabo decidió cerrar sus puertas. Así pues, tuvieron que pasar seis interminables meses hasta poder soplar las diez velas. Eso sí, la espera valió la pena. Por primera vez, y hasta la fecha la única, juntamos el aniversario con otra de nuestras fechas más simbólicas: Zulos Club Halloween Addiction. El resultado: un inolvidable fiestón que además, contó con Aril Brikha como invitado.

Cultura Club 2013

Desde entonces y hasta 2014, fijamos nuestra residencia otoñal e invernal en el Cultura Club del Passeig Marítim. Un periodo en el que ya estaba Frann Delice como residente junto a un servidor –posteriormente se unieron Julen y Johnny Pinneapple– y en el que durante cuatro años organizamos más de una cuarenta de eventos, incluyendo nuestras fiestas de Carnaval, Halloween, aniversarios y sus correspondientes before parties, además de Nochebuena y Nochevieja. Por la que fue nuestra casa desfilaron artistas como Catz ´N Dogz, Echomen, Mr. C, Prompt, Fund D´Void, Martin Landsky, Cubiq o Gabriel Ananda. Además, durante esa época, nació Zulos Club Radio Show, nuestro programa de radio semanal que todavía se emite, ahora los miércoles, de 21 a 22 horas, en Who Electronic Radio (90.5 FM).

Por otra parte, los veranos experimentaron un cambio radical a partir de 2011. Un año en el que empezamos a celebrar los BDays de nuestros residentes Tommy & Frann Delice en el Buddha Sundays @ Ness Beach Club. Una tradición que se mantuvo en el mismo escenario en 2012, y que se trasladó al Complejo Guillermo Vilas (2013) y al Wave House (2014). En 2015, el Pirates & Legends Boat sirvió como escenario.

El estío de 2012 fue espectacular. Además de la anual boatparty que cumplió 10 años sin dejar de zarpar y del citado BDay de sus residentes, también colaboramos en un fiestón en el Wave House que tuvo a Roger Sanchez como guest artist.

Una de las muchas Zulos Club en Sa Possessió

Ese mismo año empezó nuestro idilio con Sa Possessió. Un lugar mágico, que ha sido testigo de fiestones como las Zulos Club Summer Opening Party de 2012 hasta 2016 (ambas incluidas), Zulos Club Halloween Addiction 2014, sin olvidarnos de Zulos Club 4Ever 2013, nuestro 15 Aniversario con Echomen o el 18 con Timo Maas, sin olvidar las Nocheviejas de 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018.

Por otra parte, destacar nuestras habituales beachparties durante las temporadas de 2013 y 2014 en Il Chiringo, un coqueto lugar situado en la Playa de Palmanova en el que lamentablemente las vigentes ordenanzas municipales nos impiden seguir bailando sobre la arena.

Mención especial merece el sello Zulos Club Records. Un proyecto que nació en 2014 encabezado por Frann Delice y que cuenta varias referencias en el mercado incluyendo remezclas de artistas como Alinka, Magik Johnson o ItaloBros.

En 2016, Zulos Club cumplió 16 años sin dejar de bailar con un auténtico fiestón en Luna – Gran Maraca Club, ubicado en Santa Catalina. Una cita inolvidable que contó con Digitaria – por primera vez en nuestra isla desde Hot Creations, el sello de Jamie Jones- como cabeza de cartel. En verano, y ya con Sebastian Deep como residente, regresó un clásico como Zulos aka PLUR (Peace Love Unity Respect) mientras que en Halloween, Nochebuena y Carnaval ocupamos un club muy de nuestro rollo: el Warehouse.

En 2017, Vikenzo se incorporó como residente al colectivo. Aquel fue el año del Trifasik Music Festival, de las dos boatparties, del Suntribe Summer Festival con Kaiserdisco y del Subzhero Summer Festival 3.0 con Mihai Popoviciu. También el de la visita del residente del DC-10, el italiano Cirillo.

Un año después, el del citado anteriormente 18 aniversario con Timo Maas o el de las fiestas en el Subzhero, celebramos (sin saberlo) nuestra última boatparty. Luego, tras la quinta Nochevieja consecutiva en Sa Possessió, llegó un largo paréntesis que ahora llegará a su fin el próximo lunes 31 de octubre en Es Molí Club.

ES MOLÍ CLUB

Situado en el número 13 de la calle Indústria, Es Molí Club abrió sus puertas el pasado mes de julio bajo la dirección de Miquel Àngel Fernández.

Conocido hace décadas como Zambezi, esta renovada sala apuesta por la electrónica. “Esperamos empezar en breve con los conciertos, que tendrán lugar antes de medianoche”, apunta Fernández.

Sobre Halloween, el propietario de este nuevo club explica que “estamos muy contentos de que Zulos Club regrese a la escena en nuestra sala. Nos conocemos desde hace más de una década y siempre hemos tenido una excelente relación. Espero que esta sea el primero de muchos fiestones de Zulos en Es Molí”.

Y tú, ¿Qué opinas?

Artículo anterior

Un hotel con mucha historia para disfrutar de Sanlúcar de Barrameda como un marqués (¡de los de verdad!)

Siguiente artículo

Carlos III y el misterio del maletín rojo

Lo último