Lujo atemporal en la Toscana mallorquina

La Reserva Rotana reabre sus puertas con un nuevo capítulo de elegancia y excelencia
Hotel Reserva Rotana Mallorca J Fernandez Ortega 26

Hay lugares que no necesitan presentación. Lugares que, con tan solo nombrarlos, evocan un suspiro, una imagen, una promesa de belleza serena. La Reserva Rotana, el icónico agroturismo de lujo enclavado en el sureste de Mallorca, es uno de ellos. Pero este 2025 no es un año más para este oasis. Es el año en que su historia —forjada entre muros centenarios y viñedos dorados— escribe un nuevo y ambicioso capítulo. Uno que mezcla tradición, glamour y visión global.

Un rincón con alma mallorquina y mirada internacional

Ubicada en una finca del siglo XVII, La Reserva Rotana no es solo un hotel, es un símbolo. Desde que abriera sus puertas en 1997, de la mano de Juan Ramón Theler y la princesa Loretta Zu Sayn-Wittgenstein, el lugar fue pionero en el concepto de agroturismo de alta gama en Mallorca. Su apuesta por lo auténtico —la piedra seca, las vigas de madera, las 24 habitaciones con carácter— atrajo a una clientela de élite que buscaba algo más que lujo: buscaba alma.

Nombres como Boris Becker, Elle Macpherson o Mónica Naranjo pasaron por sus estancias, atraídos no solo por el entorno, sino por esa sensación de estar en una burbuja privada en medio del paraíso. Hoy, esa burbuja vuelve a brillar.

Una nueva era con sello internacional

El 2025 marca un punto de inflexión para La Reserva Rotana. Bajo la dirección del reconocido especialista en turismo de lujo Giovanni Merello y respaldada por un family office de Singapur, la finca se renueva sin perder su esencia. Este equilibrio entre tradición mallorquina y gestión global apunta alto, posicionando a Rotana no solo como destino de descanso, sino como referente en hospitalidad de lujo en Europa.

Uno de los puntos fuertes de esta nueva etapa es la gastronomía. Con dos restaurantes dirigidos por el chef Christian Denz, galardonado y admirado por su enfoque en productos locales con técnica internacional, el hotel se consolida como templo culinario. Desde desayunos con vistas a los viñedos hasta cenas bajo las estrellas, cada plato cuenta una historia —y cada historia deja huella.

Golf privado, bienestar y exclusividad total

Hotel Reserva Rotana Mallorca J Fernandez Ortega 40

A partir de mañana viernes 29 de mayo tendrá lugar la I Edición de sus nuevos “Tardeos de Golf”, una experiencia única que combina deporte, gastronomía y música en un entorno privilegiado.

 El objetivo de esta iniciativa es crear propuestas que atraigan al público local, tanto de la zona de Manacor y Artá, como del resto de la isla, para consolidar a La Reserva Rotana como un punto de encuentro imprescindible para la sociedad mallorquina, y para los turistas que estén alojados en otros hoteles, pero que busquen contenido adicional de calidad para enriquecer aún más su programa de vacaciones.

Si algo distingue a La Reserva Rotana de otras propuestas es su oferta integral de lujo. El hotel dispone de un campo de golf privado de 9 hoyos, reservado exclusivamente para sus huéspedes. A esto se suma un completo centro wellness, gimnasio, piscina exterior climatizada y hasta un helipuerto privado que permite llegar en minutos desde cualquier rincón del Mediterráneo.

Todo esto, enmarcado por paisajes protegidos, colinas suaves y viñedos propios, convierte la estancia en una experiencia sensorial. Y lo mejor: está a solo unos minutos de las playas vírgenes del este de Mallorca y de la prestigiosa Academia de Rafa Nadal, lo que refuerza su atractivo para un público exigente, pero también activo y culturalmente inquieto.

Un destino para quienes saben lo que buscan

La Reserva Rotana no es un hotel para todos. Es un lugar para quienes valoran los detalles, el silencio, el sabor de una copa de vino frente al atardecer. Para quienes entienden que el lujo no está en el oro, sino en el tiempo que uno se permite vivir bien.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

MIRÓ: COLOR Y SOMBRA

Joan Miró, uno de los nombres esenciales de la historia del arte moderno y universal llega a Mallorca como quien entra a

Chispas mágicas

La Fundació Miró Mallorca presenta la exposición ‘La Chispa Mágica’, como parte de la gran exposición ‘Paysage Miró’ dedicada al artista catalán Joan Miró en los principales
Ir a:Arriba

Don't Miss