El enigma milenario de Menorca que no sabías que existía

Naveta Menorca 1

En la cola de embarque hacia Menorca hay dos tipos de viajeros: los que solo buscan el último sol del año para dorarse en la arena, y los que sueñan con explorar ruinas milenarias como si fueran Indiana Jones. Si perteneces a los segundos, hay un rincón en la isla que no te puedes perder: la Naveta des Tudons, un tesoro arqueológico que te transportará a una Menorca prehistórica que aún guarda secretos bajo sus piedras.

QUÉ ES LA NAVETA DES TUDONS

Más antigua que las iglesias románicas de Castilla y que las ruinas romanas de Mérida, esta joya menorquina fue construida aproximadamente en el año 1400 a.C. y estuvo en uso hasta el 750 a.C. Durante siglos permaneció en silencio, hasta que en la década de 1950 fue excavada y restaurada. Desde entonces, se ha convertido en uno de los mayores símbolos de la isla y, en 2023, en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Un monumento funerario que desafía el tiempo

La Naveta des Tudons es un monumento funerario colectivo. En su interior, los arqueólogos hallaron restos de al menos cien personas, junto con objetos como pulseras de bronce, botones de hueso y cerámicas. Estos elementos revelan no solo la antigüedad de la construcción, sino también una cultura ritual profundamente desarrollada, donde la comunidad honraba a sus muertos con un respeto casi sagrado.

Construida con enormes bloques de piedra caliza encajados sin mortero, su forma recuerda a una nave invertida. De ahí su nombre: naveta. Su fachada plana, lo que sería la popa, mira al sur como si esperara zarpar hacia otro mundo.

¿El edificio más antiguo de Europa?

Pese a sus más de tres mil años, la Naveta des Tudons se conserva casi intacta. Solo le faltaba una piedra cuando fue descubierta, un detalle que la convierte en el edificio íntegramente conservado más antiguo de Europa. No es poca cosa. Caminar a su alrededor, tocar sus piedras y observar su arquitectura es como abrir una ventana al pasado.

LAS LEYENDAS QUE LA ENVUELVEN

¿Quién levantó este monumento? Nadie lo sabe. Y cuando la historia calla, las leyendas hablan.

naveta menorca 5

Amor, muerte y gigantes

Una de las leyendas más conocidas cuenta que dos gigantes rivales luchaban por el amor de una mujer. Uno cavó un pozo, el otro construyó la naveta. Cuando esta última estuvo terminada, el gigante de la naveta lanzó la última piedra… sobre su rival. Arrepentido, se quitó la vida. Ella, huérfana de amor, murió de pena.

Otra historia, más romántica, narra cómo una princesa pidió a su amado que construyera su futuro hogar con sus propias manos. Él aceptó el reto, pero falleció aplastado por la última piedra. La princesa, destrozada, desapareció para siempre. Así, la naveta quedó como una tumba eterna y un símbolo de amor imposible.

CÓMO VISITAR LA NAVETA DES TUDONS

El monumento está abierto todo el año, lo cual lo convierte en una parada ideal sin importar la temporada. Los lunes la entrada es gratuita, mientras que de martes a domingo se solicita un donativo simbólico de 2 €. El horario es de 9:00 a 15:15, perfecto para combinar la visita con una excursión por la isla.

Consejos para el visitante curioso

  • Aparcamiento amplio y fácil acceso desde la carretera principal.
  • Opción de visitas guiadas, recomendadas para quienes quieren conocer todos los secretos de la naveta.
  • Lleva agua, protección solar y, si puedes, visita a primera hora para evitar el calor y las multitudes.

UNA EXPERIENCIA QUE VA MÁS ALLÁ DEL TURISMO

Visitar la Naveta des Tudons no es solo un plan turístico: es una forma de reconectar con el pasado, de entender que Menorca no es solo calas y faros, sino también un cruce de civilizaciones, historias y leyendas. Es el tipo de lugar que transforma una escapada de fin de semana en un viaje interior.

Porque hay piedras que hablan más que mil libros, y esta es una de ellas.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba

Don't Miss