Poblado de Es Turassot ruta talayotica 9

Descubriendo el Pasado: El Poblado de Es Turassot en Mallorca

Este yacimiento está en fase de limpieza, excavación y restauración desde el año 2015 gracias al apoyo del Ayuntamiento de Costitx y el Consell Insular de Mallorca. Los trabajos realizados confirman que estamos ante uno de los conjuntos de navetas en mejor estado de conservación de Mallorca. costitx y Sencelles en época naviforme (1600-1050 A.C.)

 En el corazón de Mallorca, el Poblado de Es Turassot, también conocido como Talaies de Can Quiam, emerge como un testimonio fascinante de la vida prehistórica en la isla. Este yacimiento arqueológico, con sus imponentes estructuras de piedra, ofrece una ventana única al pasado y revela los secretos de una civilización antigua que habitó estas tierras hace miles de años.

El Poblado de Es Turassot: Un Tesoro Arqueológico en Mallorca

En la pintoresca localidad de Costitx, en el centro de Mallorca, se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más impresionantes de la isla: el Poblado de Es Turassot, también conocido como Talaies de Can Quiam. Este sitio, que data de la época naviforme (1600-1050 a.C.), es famoso por sus navetas, estructuras prehistóricas construidas con grandes bloques de piedra que han resistido el paso del tiempo.

Un Viaje al Pasado

Las navetas de Es Turassot son un ejemplo destacado de la arquitectura ciclópea, con paredes que alcanzan hasta tres metros de altura. Estas estructuras, que servían como viviendas y almacenes, nos ofrecen una visión detallada de la vida cotidiana en la prehistoria mallorquina. Desde 2015, el sitio ha sido objeto de intensas campañas de limpieza, excavación y restauración, que han sacado a la luz numerosos hallazgos arqueológicos.

Descubrimientos Fascinantes

Durante las excavaciones, los arqueólogos han descubierto una variedad de artefactos que proporcionan información valiosa sobre los antiguos habitantes de Es Turassot. Entre los hallazgos se incluyen hogares, despensas y utensilios de hueso, que nos permiten imaginar cómo era la vida en este asentamiento hace miles de años. Estos descubrimientos no solo enriquecen nuestro conocimiento del pasado, sino que también subrayan la importancia de preservar y estudiar estos sitios históricos.

Importancia Cultural y Turística

El Poblado de Es Turassot no solo es un tesoro arqueológico, sino también un importante atractivo turístico. Cada año, numerosos visitantes acuden a Costitx para explorar este fascinante yacimiento y aprender más sobre la historia de Mallorca. Las visitas guiadas ofrecen una experiencia educativa y enriquecedora, permitiendo a los turistas sumergirse en la historia y la cultura de la isla.

El Poblado de Es Turassot, o Talaies de Can Quiam, es un testimonio impresionante de la rica historia prehistórica de Mallorca. Este yacimiento arqueológico no solo nos ofrece una ventana al pasado, sino que también destaca la importancia de la conservación y el estudio de nuestro patrimonio cultural. A medida que continuamos descubriendo los secretos de Es Turassot, nos acercamos un poco más a comprender la vida de nuestros antepasados y a apreciar la riqueza histórica de nuestra isla.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba