5 rincones de Sevilla que solo un sevillano te enseñaría

Sevilla, con su Giralda y Plaza de España, ofrece rincones secretos donde disfrutar de su esencia sin multitudes. Escaparse a calles como el Callejón del Beso o el Huerto del Rey Moro revela el alma de la ciudad.
Vacaciones Sevilla 241

Sevilla no solo se mira, se respira. Cuando la Giralda y la Plaza de España arden de flashes, la ciudad se queda sin voz. Pero basta doblar la esquina correcta para que vuelva el susurro: patios con olor a jazmín, sombra fresca entre muros de cal, historias que se cuentan bajito. Si quieres sentir la capital andaluza sin empujones, aquí van cinco rincones secretos de Sevilla —los que un sevillano te enseñaría con una media sonrisa y la promesa de un tapeo después.

EL CALLEJÓN DEL BESO (CALLE REINOSO)

Hay calles que son un guiño, y esta es uno de esos guiños que te dejan pensando todo el día. Oficialmente se llama Calle Reinoso, pero la ciudad la bautizó hace tiempo como Callejón del Beso: un pasadizo tan estrecho que dos balcones casi se rozan, perfecto para esa leyenda que Sevilla regala a quien camina sin prisa. Es uno de los pasos más angostos del barrio de Santa Cruz y su encanto es puro: azahar flotando, geranios al rojo, y ese silencio dulce de las siestas largas. 

Vacaciones Sevilla 115

Por qué merece la pena

Porque encapsula el romanticismo de la Judería en 50 metros. Aquí entiendes que la belleza de Sevilla está en el detalle compartido: una esquina, un balcón, un respiro.

Cómo llegar

Desde la plaza de los Venerables, avanza hacia Lope de Rueda y déjate llevar; la calle aparece casi sin anunciarse, como los mejores hallazgos. 

CALLE VERDE (SAN BARTOLOMÉ)

A un paso, en el barrio de San Bartolomé, asoma Calle Verde, un hilo de fachada cubierto de plantas que regala sombra y calma. La vegetación trepa por rejas y paredes y el aire parece bajar un par de grados. Desde aquí se intuye la Casa de los Padilla, con su patio de columnas renacentistas; la calle, dicen, guarda capítulos poco contados de la vieja Judería, un rincón perfecto para pasear sin relojes

Vacaciones Sevilla 110

Mejor hora

A primera hora de la mañana o al caer la tarde, cuando la luz rasante convierte la calle en un túnel verde.

Tip local

Respeta el descanso de los vecinos. Sevilla es hospitalaria, pero los barrios son hogares.

EL HUERTO DEL REY MORO

Cuando el casco antiguo aprieta, este oasis vecinal de 5.000 m² abre la puerta y te recuerda que la ciudad también se cultiva. Autogestionado por la gente del barrio desde 2004, el Huerto del Rey Moro es parcelas de hortalizas, cine de verano, meriendas al sol y manos que plantan comunidad. No esperes taquillas ni rutas paquetizadas: no tiene horario fijo; depende de quien lo esté usando. Llega con respeto y pregunta: así de simple. 

Por qué ir

Porque aquí Sevilla baja la voz y se sienta a conversar. Es ideal para un picnic discreto tras una mañana de descubrimientos, y para mirar la ciudad desde dentro, sin escaparates.

Cómo organizarte

Consulta su web o redes si hay actividad ese día; lo importante es integrarse sin molestar. Si quieres visita acompañada, escríbeles: funcionan en clave comunitaria

LAS ATARAZANAS DE SEVILLA

Vacaciones Sevilla 522

En el Arenal, a un paso del Guadalquivir, se levantan las antiguas Atarazanas, un coloso gótico de diecisiete naves que fue arsenal de la Corona de Castilla desde el siglo XIII, vinculado a la Sevilla marinera que miraba a las Indias. Siete naves sobreviven y su poder arquitectónico impresiona: ladrillo desnudo, arcadas descomunales, techumbres que parecen navegar. La restauración integral ha concluido recientemente, con vocación cultural y nueva vida para un icono que es pura memoria de agua y comercio. 

Cómo exprimir la visita

Madruga para fotografiar el juego de luces en las arcadas, o ve al atardecer cuando el ladrillo toma tonos miel. Revisa programación cultural: las nuevas salas expositivas merecen la pena

Apunte histórico

Aunque a veces se dice que eran “astilleros”, atarazana significa arsenal: más que construir, aquí se resguardaban y mantenían galeras reales, y con el tiempo almacenaron mercancías y botines de una Sevilla mundial. 

CALLEJÓN DE LA INQUISICIÓN (TRIANA)

Vacaciones Sevilla 530

Cruza el río y entra en Triana con respeto: el Callejón de la Inquisición es un corredor breve, de apenas 35 metros, que bordea las ruinas del Castillo de San Jorge, sede y prisión del Santo Oficio durante siglos. Hoy une la calle Castilla con el paseo de Nuestra Señora de la O y conserva el escalofrío de su historia, a dos pasos del mercado. No hay visita ligera aquí: es memoria en estado puro. 

Cómo vivirlo

Lee las placas, visita el centro museístico subterráneo y luego busca alivio en el mercado con un montadito. Triana te cura con vida cotidiana. 

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EVITAR MULTITUDES

Cuándo ir

Temprano, siempre. A las 9:00 la ciudad es tuya, y el olor a pan recién hecho marca el paso perfecto.

Cómo moverte

Camina todo lo que puedas. Sevilla es plana y sus distancias, razonables. El tranvía y el metro ayudan, pero perderse a pie es la mejor estrategia SEO de la felicidad.

Respeto ante todo

Estos rincones son barrios vivos. Baja la voz, no invadas puertas, y si haces fotos, pregunta.

EN DOS FRASES, LO QUE NO DEBES OLVIDAR

Sevilla recompensa al que baja el ritmo.

La mejor foto es la que no molesta a nadie.


Cierra la guía y sal. Dobla una esquina, respira hondo y escucha cómo suena el ladrillo viejo. Ahí está Sevilla.


J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba