La utilización de un Madrid Pre-pandemia con colores pastel y numeroso publico por sus calles, son el motor de los conflictos de los personajes de la nueva serie de Netflix.
La ficción basada en la saga literaria de Elísabet Benavent desembarco este mes de mayo en la plataforma. Protagonizada por Diana Gómez (Valeria), Silma López (Lola), Paula Malia (Carmen), Teresa Riott (Nerea), Maxi Iglesias (Víctor), Ibrahim Al Shami (Adrián) y Aitor Luna (Sergio), la historia gira en torno a una escritora que tendrá que hacer frente a una crisis creativa y al distanciamiento de su marido, Adrián. La ficción producida por Plano a plano traslada a los espectadores a las bulliciosas calles de Madrid en una mezcla española de ‘Sexo en NY’ y Bridget Jones, repitiendo las mismas historias y personajes.
La utilización de los espacios tanto en exteriores como en interiores y el estilismo de sus personajes resulta el aspecto más estimulante de la nueva serie de la plataforma de ‘streaming’.
El bochorno nocturno de la capital en verano, el bullicio de Gran Vía, el ambiente de Malasaña, la vida de Chueca, la dificultad de encontrar piso, el ajetreo del transporte público, las complicadas perspectivas laborales… ‘Valeria’ muestra la vida de Madrid y la aprovecha para dar forma a sus personajes, como motor de sus conflictos.
En España, Valeria lleva varios días en lo más alto de la clasificación. Consiguió arrebatarle el primer puesto al documental sobre Michael Jordan, El último baile, y desde entonces no hay serie o película que pueda con este título. A día de hoy, este es el Top 10 de Netflix España