V Foro Empresarial AgenciaCom: Fortaleciendo los lazos entre China y Baleares

El V Foro Empresarial AgenciaCom, celebrado en el auditórium Mallorca del Palau de Congressos en Palma, se convirtió en un punto de encuentro para empresarios de Baleares y la comunidad china, explorando desafíos y oportunidades en el mercado global más grande

El pasado viernes, el auditórium Mallorca del Palau de Congressos de Palma acogió el V Foro Empresarial AgenciaCom. Con el tema “China: desafíos y oportunidades en el mercado global más grande”, este foro atrajo a cerca de 200 asistentes, en su mayoría empresarios baleares de diversos sectores como el comercio y el turismo, así como empresarios chinos establecidos en Mallorca.

El evento comenzó con palabras de bienvenida de Beatriz Diez, directora general adjunta de AgenciaCom, y Zilu Wang, empresario chino. Natalia Seoane, directora general del Palau de Congressos de Palma y del hotel Meliá Palma Bay, expresó su honor al albergar este evento, destacando que el Palau de Congressos es más que un espacio para eventos; es una plataforma para fomentar la actividad empresarial a nivel internacional.

Fang Ji, presidente de ACHINIB, enfatizó la importancia de estos encuentros bilaterales para aprender mutuamente y potenciarse en todos los aspectos, especialmente en tiempos de incertidumbre global. Gabriel Le Senne, presidente del Parlament de les Illes Balears, reconoció el valor y la audacia de los empresarios locales y destacó la relevancia del mercado chino.

María Zarraluqui, vicepresidenta de Desarrollo Global de Meliá Hotel International Group, compartió la experiencia de una multinacional balear y su estrategia de negocio en China. La mesa de debate contó con la participación de varios expertos que ofrecieron su visión sobre las relaciones comerciales entre ambos países.

Entre los ponentes más destacados que han participado en este foro, el experto en Internacionalización, Estrategia de Mercado y Negociación, Julio Ceballos, ha dado una visión global de la realidad económica, social y cultural de China desde la perspectiva de alguien que ha vivido en el país asiático durante 18 años.

Su ponencia «Meterse en la mente de un chino: comprender la nueva superpotencia para hacer negocio en el siglo XXI”, fue sin duda, una charla que ha ilustrado el modelo de negocio del país asiático y la forma de pensar de sus empresarios.

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, clausuró el evento asegurando que este foro es muy importante para fortalecer las relaciones entre España y China. Tras el foro se sirvió una degustación de productos locales y chinos para todos los asistentes.

Y tú, ¿Qué opinas?

Artículo anterior

El festival Evolution alza el telón en el Teatre Principal

Siguiente artículo

¡No te pierdas el 32º Mercadillo Solidario de Navidad de la Asociación Es Refugi!

Lo último