Unorthodox es la historia de Etsy Saphiro –una joven criada en una comunidad judía ultraortodoxa de Williamsburg, Brooklyn, Nueva York– y de su entorno es un alegato universal por la libertad y el control sobre la propia vida precioso e inspirador, basado en el libro autobiográfico “Unorthodox: The Scandalous Rejection Of My Hasidic Roots” escrito por Deborah Feldman.
“Unorthodox” cuenta con un elenco de grandes actores judíos y no judíos que consiguen transmitir a los no conocedores de las comunidades ultraortodoxas la realidad de las mismas.
El libro dedica más tiempo a la infancia de Feldman en Williamsburg, mientras que Unorthodox de Netflix se centra principalmente en su compromiso y matrimonio con Yakov. La madre de Feldman dejó la comunidad Satmar porque era homosexual. El grupo le advirtió que no se le permitiría llevar a su hija con ella. Como se muestra en la serie, Feldman se fue a vivir con sus abuelos y se separó de su madre durante muchos años.
https://www.youtube.com/watch?v=TQ60C7evv-M
Feldman nació en una comunidad judía jasídica de Brooklyn cuyas creencias se cimentaron en el trauma del Holocausto en la Segunda Guerra Mundial. El genocidio perpetrado por los nazis se interpretó por los fundadores de este grupo como un castigo divino por no preservar mejor las tradiciones de su religión, y por tanto el radicalismo se impondría a partir de ese momento para apartar a todos sus miembros del resto de la sociedad. Vivir en su burbuja para preservar su legado. Como veremos, esto no benefició a las mujeres, que sufren gran parte del peso de las normas por cargar con la responsabilidad de «compensar las seis millones de vidas perdidas» en las guerras convirtiéndose en «máquinas de fabricar bebés». Otros detalles reales que aparecen en la serie son la prohibición de mostrar el pelo femenino (por eso son rapadas y llevan pelucas) o la obligación de bañarse en agua sagrada antes de practicar sexo con su marido
One of us
Recomendamos, también de Netflix, «One of us» es un documental de 2017 que narra la vida de tres ex judíos jasídicos de Brooklyn. El logro más brillante del documental es dar una mirada personal, que le permite a los no judíos acercarse al tema, sin sentirse anti semitas. Esta es la historia de tres judíos jasídicos se enfrentan al ostracismo, a la ansiedad y al peligro al intentar huir. Heidi Ewing y Rachel Grady, directoras del documental, abren una pequeña ventana al mundo Judío Ultraortodoxo o Jasídico de Brooklyn.