/

Torralbenc, el primer agroturismo boutique de Menorca

Muy próximo a la ciudad de Mahón, junto a las mejores calas y playas de arena blanca de Menorca se encuentra Torralbenc, que inaugura su décima temporada.

En un enclave único de privilegiado entorno, permite disfrutar de numerosas experiencias tales como recorrer la isla en jeep, dar un paseo en barco por el litoral menorquín, hacer excursiones a caballo o rutas de running por su viñedo, degustar un exquisito pescado a la parrilla o recibir un masaje al aire libre.

Tras una extraordinaria rehabilitación gracias a la que recobró la esencia de la arquitectura típica de la zona, esta tradicional finca menorquina de 70 hectáreas, perfectamente integrada en el entorno natural que la rodea, cuenta con excepcionales instalaciones al servicio de los clientes. 27 habitaciones totalmente equipadas y pensadas para ofrecer la máxima comodidad y tranquilidad, una espectacular piscina de agua salada con vistas al mar, restaurante y un área de fitness. Mención especial merece su zona wellness, un espacio dedicado al bienestar que brinda a todos los visitantes, estén alojados o no, un amplio catálogo de tratamientos con productos de la prestigiosa firma de cosmética y cuidado de la piel Natura Bissé.

Sin duda, la reconocida propuesta gastronómica del restaurante Torralbenc es otro de los distintivos de este agroturismo boutique. Asesorado por el chef Gorka Txapartegi, y liderado por el chef Luis Loza en cocina y Monica Olosutean en sala, ofrece a sus clientes recetas adaptadas a la cocina mediterránea actual a través de dos propuestas: el menú degustación, un viaje gastronómicocon una serie de platos que pueden ser o no maridados, donde predominan los auténticos sabores del mar y de la tierra; y la carta, una oferta con una extraordinaria variedad de arroces, carnes, pescados —Torralbenc cuenta con su propio pescador, Xec— y verduras a la parrilla para disfrutar de la esencia de una gastronomía natural y de elaboración sencilla, basada en los productos locales de temporada. 

Para completar la experiencia, nada mejor que acompañar la propuesta gastronómica con los vinos propios de Bodegas Torralbenc, que realizaron su primera vendimia en el año 2016. Actualmente, la finca dispone de 16 hectáreas de viñedo con diferentes variedades de uva: Merlot, Syrah, Monastrell, Parellada, Sauvignon blanc, Viognier, Chardonnay, Pinot noir, Manto negro y Malvasía. Un proyecto (bodegastorralbenc.com) que les otorgó el premio como Mejor Hotel Enoturístico en los International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2019, conocidos como los “Oscar” del vino.  De hecho, Torralbenc organiza, tanto para sus clientes como para todos los que viajen a la isla, visitas guiadas y totalmente personalizadas por sus viñedos, así como catas de los diferentes vinos que allí elaboran.

Sobre Torralbenc

Inaugurado en el año 2013 en Alaior (localidad entre Mahón y Ciudadela) Torralbenc se ubica en una antigua finca agrícola de 70 hectáreas, rodeada de zonas ajardinadas y viñedos con vistas al mar. El conjunto destaca por su cuidada arquitectura, para la que se recuperaron las edificaciones originales del predio, respetando su esencia y utilizando materiales tradicionales. En estos años de trayectoria se ha alcanzado la armonía perfecta entre paisaje, arquitectura, confort, gastronomía, servicio y propuestas de bienestar para hacer de la estancia una experiencia absolutamente única en Menorca. 

Entre las medidas que Torralbenc está implementando como muestra de su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente destaca su política de “plástico 0”, una iniciativa que supone la eliminación paulatina de objetos de plástico y su sustitución por materiales exclusivamente biodegradables para reducir su huella ecológica. Torralbenc colabora también con la organización Menorca Preservation Fund a través del “pareo solidario”.

Y tú, ¿Qué opinas?

Artículo anterior

‘Art Jove 2022’ abre la convocatoria con 8 categorías y 50.000 euros en premios

Siguiente artículo

La ucraniana Nastia conquista Social Club

Lo último