/

The Feast Of Trimalcho

[avatar user=»Neus Marroig» size=»thumbnail» align=»center»]Neus Marroig[/avatar]

The Feast of Trimalcho (2009-2010) es el proyecto del colectivo de artistas AES+F formado por Tatiana Arzamasova, Lev Evzovich, Evgeny Svyatsky y Vladimir Fridkes, que este año alberga el espacio de l’Aljub del Museo de Es Baluard. Como cada verano el museo invita a un artista o colectivo internacional a presentar alguna de sus obras en este peculiar espacio. L’Aljub era un antiguo aljibe de agua, de grandes dimensiones y con todas sus paredes de piedra de marés. Por este motivo la mayoría de proyectos que se exponen allí dentro se redimensionan y se impregnan de la monumentalidad del espacio.

La elección de colectivo y concretamente de este proyecto videográfico se enmarca en las corrientes y transformaciones del fenómeno del turismo que el Museo esta abordando con otras exposiciones y actividades.

The Feast of Trimalcho es una obra videográfica realizada en 3D, en palabras de la comisaria y directora del museo (…) como una interpretación espectacular y excesiva  del banquete de Trimalcón que toma como punto de partida  una isla que alberga un resort de lujo donde se encuentran todos los paisajes posibles, como un paraíso de pago cuya arquitectura remite a hitos de la pintura clásica. Las características de cada uno de los personajes que aparecen están muy marcadas por su raza y cultura donde huéspedes, anfitriones, servidores y servidos se sumergen en un juego de roles y búsqueda de placeres entre lo trágico y lo absurdo.

La pieza que dura aproximadamente una hora y media no deja indistinto al público con  imágenes exageradas y estereotipadas de un mundo de lujo

La idea de Trimalcho surge de la obra de Petronio “El Satiricón” donde la parte mas celebrada es “El banquete de Trimalción”  se ha convertido en sinónimo de riqueza, lujo, glotonería y placer desenfrenado. Los propios artistas explican que,  Decidimos tratar de encontrar un personaje análogo en el tercer milenio y Trimalción, el liberto, el nuevo rico, que hace de anfitrión de banquetes que duran varios días apareció en nuestro imaginario, no tanto como individuo sino como una imagen colectiva de un lujoso hotel, un paraíso temporal en el que uno tiene que pagar para entrar.

La pieza que dura aproximadamente una hora y media no deja indistinto al público con  imágenes exageradas y estereotipadas de un mundo de lujo, occidentales, blancos y de  la alta sociedad, servidos por jóvenes atractivos representados por todos los continentes que trabajan en la vasta industria hotelera.

Para finalizar no podemos olvidar una inminente fecha que cabe tener en cuenta, La Nit de l’Art, la cita con  el arte que tiene Palma cada setiembre, donde las galerías dedican  a  realizar una inauguración conjunta que se complementa con otras actividades y propuestas de museos y centros de arte. El evento se realizará el próximo sábado 23 de setiembre.

Y tú, ¿Qué opinas?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Artículo anterior

Vuelve Nolan, vuelve el cine

Siguiente artículo

El Congreso debate medidas urgentes para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones

Lo último

Intransiciones

[avatar user=»Neus Marroig» size=»thumbnail» align=»center»]Neus Marroig[/avatar] Intransiciones es una de las primeras propuestas que abren de

Ciutat de vacances

[avatar user=»Neus Marroig» size=»thumbnail» align=»center»]Neus Marroig[/avatar] Ciutat de Vacances (Ciudad de Vacaciones) es un proyecto artístico

Actions

[avatar user=»Neus Marroig» size=»thumbnail» align=»center»]Neus Marroig[/avatar] Actions, és una exposición comisariada por Pau Waelder,  para el