Son el grupo de rap de moda en Mallorca. Tabú abordan temas sociales y su carta de presentación fue una canción contra el desfase en Punta Ballena. Yerroh y Dj Fran Bass caminan por la cuesta más famosa de Magaluf una noche de finales de julio. Una tiquetera los detiene. Los reconoce. Han salido en los periódicos locales y en cadenas de televisión nacionales. La canción Punta Ballena, producida por Joao La Sombra, es corta y efectiva. Como un disparo a bocajarro. El encuentro de La Siesta Magazine con Yerroh y Dj Fran Bass –falta Nilo- ocurre en el bar Alex’s Indie. El grupo Tabú es una evolución de Yerroh&Nilo con la incorporación de un peso pesado de la escena rap mallorquina: Dj Fran Bass.
Lleváis muchos años en el rap. ¿Por qué lanzáis ahora una canción sobre Punta Ballena?
Yerroh: Estábamos planeando el décimo aniversario de Yerroh & Nilo. Hablando sobre las temáticas del disco, vimos en las noticias que se había producido una pelea en Punta Ballena. Se nos encendió la bombilla. Decidimos enfocar la idea del grupo en temáticas más sociales. Tratar temas que son tabú, de ahí el nombre del grupo. Temas que nadie se suele atrever a tratar.
¿Por qué no?
Yerroh: Por represalias. Son temas, a lo mejor, un poco delicados. Nosotros tenemos enfocada la música hacia todo tipo de problemas sociales. La homofobia, la violencia del género, el bullying…
Dj Fran Bass: Tenemos un vídeo sobre la generación perdida.
Yerroh: Sí, nuestra generación, que con el tema de la crisis no va a tener ni pensiones. Una generación que ha tenido que emigrar, como yo, que estuve un tiempo trabajando en Escocia.

Vuestra canción ha tenido mucha repercusión mediática.
Yerroh: No esperábamos que fuera a repercutir tanto. Es un tema corto, bastante simple, con un poco de denuncia.
Dj Fran Bass: Es un tema de actualidad cada verano aquí. Nunca nadie había hecho un tema de rap.
Yerroh: Faltaba por tratar, al menos a nivel autonómico. La verdad es que teníamos la ilusión de que tuviera repercusión, como cualquier canción que hacemos.
¿El objetivo era criticar el turismo de borrachera?
Yerroh: En este tema en concreto la idea era criticar la pasividad de las instituciones. Un problema que llevamos arrastrando 30 años. Cada nuevo alcalde promete lo mismo y nunca ha llegado a hacer nada. Al revés. Alguno tiene trapos sucios en cuanto a la permisividad de algunos negocios.
Dj Fran Bass: Tenemos conocimiento de que hay chicos que de entre 15 y 18 años que quieren salir por aquí de fiesta. Les da morbo por el atractivo mediático. Aquí hay fiesta, hay jaleo. Magaluf es un atractivo. Hay gente en Europa que conoce Punta Ballena, pero no sabe de qué estilo es la catedral de Palma. Es muy triste.
Yerroh: Uno de los objetivos es explicar qué sucede aquí. Había muchos vídeos que no hemos podido incluir en el videoclip por ser demasiado explícitos, violentos o sexuales. Yo en Escocia coincidí con un escocés que sabía todo lo que pasaba en Punta Ballena pero no sabía ni dónde estaba.
¿Tabú quiere erradicar este tipo de turismo?
Dj Fran Bass: Nosotros queremos llegar a las instituciones.
Yerroh: No es misión nuestra hacer esa labor. Para eso están los políticos. Nosotros los único que hemos hecho es explicar lo que vemos a diario. Yo me he criado en estas calles. Llevo desde los 14 años saliendo de fiesta. He visto esto toda mi vida. A mí no me sorprende. Traigo a amigos de la Península y se van consternados. El problema no lo tenemos que solucionar nosotros con una canción. Esto tiene que servir para que el político de turno vea que hay una conciencia general de que este modelo de negocio no es admisible.
“Hay chicos a los que le da morbo salir por Punta Ballena”
¿Por qué un tema tan breve?
Yerroh: Para que tuviera más repercusión. Es un tema breve que se puede pasar por WhatsApp. Es muy fácil de consumir y lo puede entender cualquiera. Hay gente que nos ha recriminado que la letra podría ser un poco más elaborada. Yo puedo hacer un truco de rap, pero no todo el mundo lo va a entender. Queríamos que fuera un tema fácil de ver y que llegue. El mensaje es: ‘Esto es lo que pasa y lo que hay que erradicar para que haya un turismo de calidad y sostenible en Mallorca’.
¿El rap tiene que ser reivindicativo?
Yerroh: El rap nació reivindicativo. Yo me he criado con La Puta Opepé, Extremoduro y con Ska-P. Yo ya escuchaba música reivindicativa desde crío. Para mí ese ha sido el mensaje positivo de la música. Hace despertar conciencias.

¿Qué ha ocurrido con el rap balear, se ha deshinchado la escena?
Yerroh: No se ha deshinchado. El problema quizás sea la oferta. Demanda hay. Lo hemos visto con el último concierto de Kase O, al que fueron 4.000 personas.
Dj Fran Bass: No hay una tribu urbana como antiguamente. Ahora cualquiera consume rap. Cualquier persona de cualquier clase social. Hasta el ejecutivo lleva rap en el coche. Creo que la escena balear goza de buena salud, pero el rap está disperso. Están Rels B, Criterioh, Dollar o Valtonyc. Ahora me entra mucha información de gente muy joven, pero su rap no me llega.
Yerroh: Es que hay muchos grupos, gente muy buena, pero todos hacen el mismo estilo de rap. Está sobresaturado.
“Hay gente en Europa que conoce Punta Ballena, pero no sabe de qué estilo es la catedral de Palma. Es muy triste”
¿Qué tiene que tener un grupo para que te llegue, Francis?
Dj Fran Bass: Yo me fijo mucho en la producción musical. En qué tipo de instrumentales trabajan, su flow y su mensaje. Un chico de 16 años que me hable de lo que yo viví a su edad ya no me llega. Por mucho que lo rapee bien, su flow sea bueno y cabalgue bien sobre la métrica. Yo empecé con 12 años y tengo 43. He visto a mucha gente que ha entrado y ha salido del rap. Para que me llegue lo tengo que notar en el pecho, como un cuchillo clavado.
Antes has mencionado a Valtonyc. ¿Qué os parece la sentencia?
Yerroh: A mí me parece una medida completamente desmesurada. Puedes estar de acuerdo o en contra de sus ideas pero meter en la cárcel a un chaval por hacer una canción no es digno de una democracia sana.
También es reivindicativo…
Yerroh: Sí, quizás demasiado agresivo. Pero es su estilo y es defendible y respetable. Nosotros tenemos otro punto de vista. Podemos criticar sin amenazar ni insultar.
¿Creéis que le ha beneficiado el proceso judicial para darse a conocer?
Dj Francis Bass: Él no es tonto y ha sabido sacar partido de todo esto. Está claro.
Yerroh: Te digo una cosa. Por mucha fama que me pueda repercutir yo no me juego mi libertad.
Dj Francis Bass: Yo creo que le perjudica todo lo que está haciendo.