Sol y piel no siempre son buenos amigos

13 de junio: el día que nos recuerda que prevenir el cáncer de piel está en nuestras manos
Tomar el sol 4

En las Islas Baleares, donde el sol acaricia a diario nuestras playas, terrazas y paseos marítimos, el cáncer de piel acecha silencioso. Cada año se detectan miles de casos en España, muchos de ellos evitables. Por eso, el próximo 13 de junio se celebra el Día Europeo de la Prevención contra el Cáncer de Piel, una fecha que invita a reflexionar, informarse y, sobre todo, actuar. Porque si hay una enfermedad que podemos esquivar con un mínimo de conciencia y precaución, es esta.

Una amenaza silenciosa bajo el sol mediterráneo

El cáncer de piel, con sus diversas variantes (como el carcinoma basocelular, el espinocelular o el melanoma), es uno de los tumores más frecuentes del mundo. Según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), más del 80 % de los casos están relacionados con una exposición solar excesiva y sin protección adecuada.

En Baleares, con más de 300 días de sol al año y un estilo de vida muy vinculado al aire libre, los riesgos se multiplican. Jornadas de playa, deporte al sol, turismo y trabajo en exteriores se convierten en rutinas tan agradables como potencialmente peligrosas. El exceso de rayos ultravioleta (UV) es acumulativo y no perdona despistes.

El 13 de junio no es una fecha cualquiera

El Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel no es una efeméride más. Es un alto en el calendario para recordarnos que lo evitable no debe ser ignorado. Las campañas impulsadas por organismos como la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) coinciden en un mensaje común: protegerse del sol es tan importante como hacerlo del tabaco o de una mala alimentación.

Este día se organizan cribados dermatológicos gratuitos, charlas educativas y campañas de concienciación en medios y redes sociales. El objetivo es claro: promover hábitos de fotoprotección y fomentar la autoexploración regular de la piel.

Diez gestos que pueden salvar tu piel (y tu vida)

Tomar el sol 3

La buena noticia es que prevenir el cáncer de piel es sencillo si se aplican unas normas básicas:

  1. Evita la exposición solar en las horas centrales del día (12:00 a 16:00).
  2. Usa protector solar de amplio espectro (UVA/UVB) con SPF 30 o superior, aplicándolo 30 minutos antes y renovándolo cada 2 horas.
  3. Viste ropa de manga larga, gafas de sol homologadas y sombreros de ala ancha.
  4. Busca sombra siempre que sea posible, sobre todo en días con alto índice UV.
  5. Protege a los más pequeños, cuya piel es más sensible y aún más vulnerable.
  6. No utilices cabinas de bronceado ni lámparas solares.
  7. Autoexplórate mensualmente: revisa lunares, manchas o heridas que no cicatricen.
  8. Consulta al dermatólogo una vez al año o ante cualquier cambio sospechoso en la piel.
  9. Hidrátate frecuentemente y cuida tu piel después del sol con cremas calmantes.
  10. Infórmate en fuentes fiables como la AECC o la OMS.

Una responsabilidad compartida

En un lugar como Mallorca, donde la economía y la vida giran en torno al turismo y las actividades al aire libre, la prevención no puede quedar solo en manos del individuo. Es responsabilidad también de administraciones, empresas y sectores como la hostelería o la educación fomentar y facilitar las medidas de protección solar.

Desde colocar dispensadores de crema solar en playas o parques, hasta diseñar uniformes laborales con protección UV o incluir sesiones informativas en colegios e institutos. Porque la salud pública también se construye desde la educación y la accesibilidad.

El valor de la piel

Nuestra piel es el órgano más grande del cuerpo, y también uno de los más desprotegidos si no lo cuidamos. Está expuesta constantemente a agresiones externas, y la radiación UV es una de las más silenciosas pero letales. No se trata de demonizar al sol —que también nos aporta vitamina D y bienestar emocional—, sino de aprender a convivir con él con inteligencia y respeto.

Una cita con tu conciencia

Este 13 de junio no lo pases por alto. Hazte ese favor. Mírate al espejo, busca el sombrero olvidado, recupera la crema solar del fondo del cajón (comprueba que no esté caducada), pide cita con el dermatólogo o cuéntale a tus hijos por qué el sol no siempre es un juego. La prevención del cáncer de piel empieza por decisiones tan pequeñas como poderosas. Y como siempre, no es cuestión de miedo, sino de responsabilidad.

Porque al final, tomar el sol sí, pero con cabeza. Y con piel.

Malik Dehouche

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Lo último

MIRÓ: COLOR Y SOMBRA

Joan Miró, uno de los nombres esenciales de la historia del arte moderno y universal llega a Mallorca como quien entra a

Chispas mágicas

La Fundació Miró Mallorca presenta la exposición ‘La Chispa Mágica’, como parte de la gran exposición ‘Paysage Miró’ dedicada al artista catalán Joan Miró en los principales
Ir a:Arriba