Paula García Mulet, Modelo 24 años. @pgarciamulet
¿Qué es lo mejor y peor de tu trabajo?
Lo mejor de mi trabajo es la oportunidad y privilegio que he tenido de poder vivir en tres países diferentes, aprender idiomas y conocer gente nueva y diferente.
Lo peor es la presión psicológica a la que se nos somete para estar siempre perfectas y la incertidumbre e inestabilidad financiera.
¿Cuál sería tu sueño o meta?
Acabar con el patriarcado y las opresiones del mundo. Pero como eso no es tarea fácil, me conformo con intentar seguir educándome en el tema y por ende, educando a las personas que forman parte de mi vida.


¿Principal rasgo de tu carácter?
Soy sincera y siempre fiel a mi misma y mis valores.
¿Que recuerdo te pone más feliz?
Las noches en Barcelona yendo a bailar con mis amigos y acabar con conversaciones profundas a las 4 de la mañana en el suelo de la cocina.
¿Dirías que eres una seguidora del diseño?
Me mantengo al corriente pero me interesa más el mundo del arte y la fotografía.
¿Cómo definirías tu estilo?
Efortless y ecléctico.
Si abrimos tu armario, ¿qué prendas podemos encontrar?
Unos buenos jeans, algunos bodys, muchos abrigos y algún vestido de fondo de armario.




¿Eres seguidora de las tendencias o prefiere adaptarlas a tu estilo?
Prefiero adaptarlas a mi estilo sin perder de vista lo que está in.
¿Cuál ha sido el último look que te sorprendió y quien fue?
Mi amigo Pep con un traje verde bottega hecho a medida de Menchén Tomàs.
¿Cómo sería tu viaje perfecto?
Irme a un lugar con buen clima y perderme entre sus calles para conocer bien su comida, cultura y manera de vivir.
¿Cuál seria tu rincón favorito de Mallorca?
Un lugar al que me llevaba mi padre en barco los veranos, justo debajo del Cap Blanc. Arena blanca y agua cristalina, te sientes en el Caribe.
¿Qué película has visto más de dos veces?
‘Carol’, un clásico de Navidad y ‘Matilda’, perfecta para un domingo por la tarde.
¿Tu ultimo disco escuchado?
Montero de Lil Nas X.




Desde tus redes sociales luchas por la diversidad de géneros y los derechos LGTBI ¿Cómo crees que la sociedad esta cambiando la manera de ver de este colectivo?
Es un tema que cada vez es más visible. La gente intenta informarse y educarse pero todavía queda muchísimo trabajo por hacer, mucho más del que la mayoría de gente cree.
¿Te asusta que la sobreexposición en las redes sociales?
No me asusta el hecho de estar expuesta pero debemos ser conscientes de lo que publicamos. El único problema que he podido llegar a tener son hombres cishet que se sienten con el derecho de sexualizarte por ser una mujer queer.


¿Cual es tu opinión sobre los Influencers en redes sociales y a quien sigues?
Me gusta seguir a influencers que utilizan el privilegio que tienen para visibilizar y educar sobre injusticias y temas de actualidad y que tengan unos valores acordes a los míos. Algunos de mis preferidos son:
@alokvmenon persona no binaria y de color que utiliza la poesía para hablar y educar sobre racismo y la comunidad LGTBIQA+. Se me ponen los pelos de punta cada vez leo su trabajo.
@mattxiv judío queer que utiliza su plataforma para informar de manera fácil sobre temas de actualidad en general.
@carlosemeceta persona no binaria española y activista LQTBIQA+.
@frenchtouchofmakeup y @katiejanehughes para aprender y disfrutar del maquillaje.
@itsmetinx es como tener a una hermana mayor que te da consejos sobre el amor y la vida en general.