Miley Cyrus revive el pop de los 80 y desata comparaciones con Paulina Rubio y ABBA

Miley Cyrus lo volvió a hacer. La artista que nunca ha temido reinventarse se convirtió nuevamente en tendencia, no solo por su nueva canción ‘End of the World’, sino por el revuelo que ha generado en redes sociales al ser comparada con figuras tan dispares como Paulina Rubio y el icónico grupo sueco ABBA. Y aunque las opiniones están divididas, hay algo que nadie puede negar: Cyrus está en boca de todos.
Miley Cyrus 1

El pasado 3 de abril, Miley Cyrus lanzó ‘End of the World’, el primer sencillo de su próximo álbum ‘Something Beautiful’, y bastaron solo unas horas para que el tema desatara un aluvión de reacciones en redes sociales. La razón no fue únicamente la calidad musical, sino las asociaciones inesperadas que muchos usuarios hicieron con otros íconos del pop.

¿Miley plagiando a Paulina?”, se preguntaron algunos internautas, haciendo alusión a un supuesto parecido entre el arranque de ‘End of the World’ y el clásico ‘Mío’ de Paulina Rubio. Y como en internet nada pasa desapercibido, el debate se encendió con rapidez.

Redes sociales en llamas: entre la risa y la indignación

Miley Cyrus 2

Las opiniones se dividieron de inmediato. Algunos usuarios en X (antes Twitter) tomaron con humor la similitud melódica entre ambas canciones:

“Wey, ¿por qué la pinche canción de Miley Cyrus me suena a ‘Mío’ de Paulina Rubio? ¿Alguien más lo notó o estoy alucinando? jajaja”.

Mientras tanto, otros fans de la cantante estadounidense no tardaron en reaccionar con indignación:

“¡Qué ofensa tan gigantesca hacia Miley Cyrus decir que le plagió una canción a Paulina Rubio! Hahaha neta tengan tantita madre, por favor”.

Estas reacciones no hicieron sino aumentar la visibilidad del tema, generando interacciones virales y catapultando a ‘End of the World’ a lo más alto de las tendencias musicales en línea.

ABBA en el horizonte: una inspiración visual y sonora

Más allá del guiño involuntario a Paulina, los oídos más afinados y los ojos más nostálgicos encontraron otra fuente de inspiración en ‘End of the World’: el inconfundible legado de ABBA. La producción, con sus coros envolventes, sintetizadores retro y estética disco, remite sin pudor a la era dorada del pop europeo de los años 70 y 80.

En el videoclip, Miley aparece enfundada en vestuarios llenos de lentejuelas, plataformas brillantes y una escenografía que bien podría haber salido de un episodio de ‘Top of the Pops’. El homenaje es claro, aunque no explícito.

Este recurso de Cyrus conecta directamente con una tendencia creciente en el pop actual: el reciclaje estilizado de épocas pasadas para generar un puente emocional con distintas generaciones. Es algo que artistas como Dua Lipa o The Weeknd también han explorado con éxito, y Miley lo ejecuta con su sello personal: un equilibrio entre la melancolía y la provocación.

Estrategia o coincidencia viral

Aunque Miley Cyrus no ha confirmado oficialmente ninguna influencia de Paulina Rubio o ABBA, el ruido generado ha sido tan efectivo como cualquier campaña de marketing. En la industria actual, donde la atención es el bien más preciado, el hecho de que millones estén hablando de una canción por cualquier motivo ya es un triunfo.

Y si bien las comparaciones pueden parecer exageradas, lo cierto es que este tipo de debates refuerzan la conexión emocional del público con la música. Cada quien escucha desde su propia nostalgia, desde su archivo sonoro personal, y eso convierte a ‘End of the World’ en un tema que dialoga con varias épocas a la vez.

Miley Cyrus y su eterna metamorfosis

Lo que está claro es que Miley Cyrus ha aprendido a redefinirse constantemente. Desde su época como estrella Disney hasta sus incursiones más experimentales en el rock, el country y el soul, la cantante ha sabido moverse con soltura por todos los rincones del espectro musical.

Con ‘Something Beautiful’, parece apuntar a una etapa más reflexiva y nostálgica, pero sin abandonar ese espíritu provocador que la ha hecho única. En tiempos donde lo viral domina las conversaciones, ella ha logrado que se hable de su música no solo por sus méritos, sino por las emociones y recuerdos que despierta.

Lo último

Ir a:Arriba

Don't Miss