Manuka Honey acelera con Road Rage y estrena Faramanch con ABADIR

El club vuelve a rugir con un anuncio que apunta directo a la pista: Manuka Honey presenta su nuevo EP Road Rage, cuyo primer adelanto es “Faramanch”, una colaboración con el productor egipcio ABADIR. El trabajo llegará el 14 de noviembre bajo Black Acre, sumando además una pieza junto a De Schuurman, figura clave del […]

El club vuelve a rugir con un anuncio que apunta directo a la pista: Manuka Honey presenta su nuevo EP Road Rage, cuyo primer adelanto es “Faramanch”, una colaboración con el productor egipcio ABADIR. El trabajo llegará el 14 de noviembre bajo Black Acre, sumando además una pieza junto a De Schuurman, figura clave del bubbling neerlandés-surinamés. Suspense, urgencia y la intensidad de un ataque son el hilo conductor de un proyecto que explora halftime y double time para esculpir tensiones rítmicas con filo conceptual.

ROAD RAGE, UN EP EN ESTADO DE ALERTA

El marco del EP se define con claridad: velocidad emocional, tensión controlada y colisiones de tempo. Manuka Honey toma el léxico del club y lo carga de imágenes de carretera: frenazos, acelerones y líneas quebradas. La apuesta por Black Acre confirma el posicionamiento en una escena que valora los cruces entre bass global, ritmos afrocaribeños y electrónica experimental. Para SEO: Manuka Honey, Road Rage, EP, Black Acre, música electrónica.

Un corte que muerde la pista

“Faramanch” funciona como carta de intenciones. En palabras de la propia artista, nace del deseo de expresar suspense y urgencia mediante la fricción entre mitad de tiempo y doble tiempo. El título viene de la palabra árabe para “machete”, un guiño conceptual que se traduce en ataques percusivos, silencios afilados y drops que cortan. El resultado: dinámica dramática y una narrativa sonora que empuja al oyente de la contención a la embestida.

COLABORACIONES CLAVE

El EP incorpora a De Schuurman, referente del bubbling que aporta elasticidad rítmica y brío festivo. Su presencia sugiere quiebros de dembow, líneas de bajo saltarinas y microaceleraciones que dialogan con la paleta de Manuka Honey. En “Faramanch”, ABADIR respalda la arquitectura: diseño sonoro minucioso, texturas abrasivas y espacios negativos que amplifican el golpe.

Abadir y de schuurman, dos vectores de energía

El trabajo de ABADIR suma contundencia y detalle, clave para que el tema respire entre la amenaza y el estallido. De Schuurman, por su parte, abre puentes hacia el bubbling y el club global, favoreciendo un EP con alcance transnacional. La química entre colaboradores sostiene la tensión sin diluir el sello de la productora.

CONTINUIDAD DISCOGRÁFICA

Road Rage da continuidad a “3Eternities Beneath You” (Club Romantico, año pasado), donde Manuka Honey tejió puentes con La Favi y el label boss Florentino. Se reconoce la misma ambición por mezclar sensualidad vocal, latido urbano y experimentación; aquí, sin embargo, el relato vira hacia la pulsión del peligro y el impulso cinético.

Una línea narrativa que se expande

El concepto del machete encaja con ese “bajo tu piel” del trabajo anterior: cuerpos, fricción y deseo que ahora se transforman en adrenalina nocturna. La evolución no abandona la pista, la tensa; no esquiva el pop, lo desarma y reconfigura.

ESCENA, COMUNIDAD Y CONTEXTO

Más allá del estudio, Manuka Honey ha participado en Rave2Raise, series de noches benéficas con recaudación para personas en Gaza, una iniciativa respaldada públicamente por Jeremy Corbyn. El club como espacio político no es una consigna vacía: reconecta comunidad, cuida redes y sostiene escenas.

Rave2raise, cultura y responsabilidad

El gesto sitúa la narrativa del EP en una geografía de afectos y causas. Bailar también es pertenecer y tomar postura, y esa energía social permea la dramaturgia sonora de Road Rage.

CÓMO SUENA Y QUÉ ESPERAR

Bajos que presionan el diafragma, percusión sincopada y ritmos quebrados articulan un set de piezas de alto rendimiento en club. Entre drops bisturí y breaks de suspensión, Road Rage promete funcionar en picos de sesión y en warm-ups con nervio. Para oyentes, DJs y curadores de playlists, es material para sets de bass futurista, global club y híbridos con grime/dancehall.

Pistas para la escucha activa

  • Atiende a los silencios: multiplican la sensación de ataque.
  • Escucha en sistema: el diseño de subgraves pide sala.
  • Observa la microaceleración: el pasaje halftime?double time narra el tema.

Lo esencial: Manuka Honey afila su identidad con un EP que encarna tensión y movimiento. “Faramanch” con ABADIR es un adelanto contundente, y la presencia de De Schuurman abre el espectro rítmico. Fecha, sello y concepto encajan para un lanzamiento preparado para club y reseñas.