Los próximos meses son los más apropiados para tratar los problemas de pigmentación de la piel causados por la excesiva exposición solar en verano. Lo positivo de las manchas provocadas por el sol, es su fácil tratamiento en algunos casos, a diferencia de otras causas como el fotoenvejecimiento o distintos factores hormonales. Joaquín Pinar, nos da algunas claves para eliminarlas así como productos y tratamientospara solucionar este problema que cada año afecta a más personas en nuestro país.
Ante las manchas solares, muchas personas optan por el láser en los casos más complicados, si bien bastaría en otros con un buen peeling de ácido glicólico como nos indica Joaquín Pinar: “Si no hemos tomado precauciones durante el verano, ahora es el mejor momento de paliar los problemas causados por ese exceso de sol en playas o piscinas, sobre todo en personas mayores de 35 años y especialmente de noche, cuando más se regenera nuestra piel”.
Pinar subraya la importancia de algunos de sus productos para tal objetivo, empezando por su Peeling de Ácido Glicólico que limpia en profundidad la piel y elimina células muertas de la epidermis, y después la Crema Eclaircissante que aclara manchas y unifica el tono o el Serum Hydraclair que hidrata, exfolia, ilumina y aclara, siendo perfecto para su aplicación en cara, manos, hombros, cuello y otras áreas del cuerpo.
Protocolo despigmentante para manchas solares
Hay un tratamiento ideal para solucionar el tema de las manchas solares, como es este despigmentante y/o aclarador post-verano. Comenzamos por la noche, recomendando su aplicación durante todo un mes, dos veces por semana, con el exfoliante corrector glicólico 35% de Wherteimar, directamente sobre la mancha (uso localizado). Tras este periodo, lo llevamos a todo el rostro cada quince días, para uniformar el color. A continuación, aplicar cada noche en toda la cara el concentrado Hydraclair, para finalizar con la crema aclaradora (eclaircissante). Ya por la mañana, repetimos con la misma y a continuación, la regeneradora de alta protección SPF50.
Joaquín Pinar, responsable de una firma cosmética Suiza en España, matiza sobre su uso en pieles secas, sensibilizadas y con manchas causadas por el sol, peelings u otros agentes externos: “Es preferible que por la noche, se aplique en todo el rostro la crema Hyaluron Éclat Superbe, para restaurar el equilibrio lipídico de la piel, y por la mañana al levantarnos, seguir con la crema regeneradora de alta protección SPF50.”