Yellow Day: La Celebración del Día Más Feliz del Año el 20 de Junio

El 20 de junio se tiñe de amarillo con la celebración del Yellow Day, reconocido como el día más feliz del año. En contraposición al Blue Monday, esta fecha busca recordar todo aquello que nos llena de felicidad y optimismo, desde una canción hasta la conexión con la naturaleza
vinicius amano Feliz e1718891839348
© vinicius-amano

Cada 20 de junio, el mundo se viste de amarillo para celebrar el Yellow Day, conocido como el día más feliz del año. Este día nos invita a reflexionar sobre las pequeñas y grandes cosas que nos brindan alegría y optimismo. Desde la compañía de una persona especial hasta la simpleza de un recuerdo de la infancia, cualquier motivo es válido para sentirnos optimistas y disfrutar de esta jornada especial.

El Significado del Color Amarillo

El amarillo es el color que caracteriza al Yellow Day, y según la psicología del color, este tono simboliza felicidad, optimismo, positivismo, diversión, inteligencia y creatividad. No es casualidad que se haya elegido este color para representar un día dedicado a la alegría y el bienestar.

¿Por Qué el 20 de Junio?

La elección del 20 de junio como el día más feliz del año no es arbitraria. Psicólogos y meteorólogos han analizado las emociones de miles de personas y han determinado que este día en particular reúne las condiciones perfectas para ser el más feliz del año. El 20 de junio marca el final de la primavera y la llegada del verano, coincidiendo con el Solsticio de Verano, un fenómeno astronómico en el que el sol alcanza su máxima declinación, proporcionando más horas de luz y temperaturas agradables.

Factores que Hacen del Yellow Day el Día Más Feliz

  1. Aumento de las Temperaturas y Horas de Luz Las temperaturas medias de alrededor de 20 o 21 grados y las largas horas de luz solar tienen un efecto positivo en nuestro estado de ánimo. La luz solar activa la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, lo que nos hace sentir más optimistas y enérgicos.
  2. Proximidad de las Vacaciones Con la llegada del verano, muchas personas comienzan a planificar sus vacaciones. La anticipación de días libres y viajes contribuye a mejorar nuestro humor y a reducir el estrés.
  3. Horarios de Verano y Beneficios Laborales En muchos países, los horarios de trabajo se vuelven más flexibles durante el verano, y los trabajadores suelen recibir una paga extra, lo que incrementa el bienestar y la satisfacción personal.

Los Países Más Felices del Mundo

Cada año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible, publica el «World Happiness Report» (Informe Anual de la Felicidad). Este informe clasifica a 186 países en función de diversos factores económicos y sociales, así como la percepción subjetiva de la felicidad de sus ciudadanos.

Factores Considerados en el Ranking de Felicidad

  • Producto Interior Bruto (PIB)
  • Ayudas sociales brindadas a la población
  • Esperanza de vida
  • Libertad
  • Percepción de la generosidad
  • Índice de corrupción
  • Calidad de vida de los habitantes e inmigrantes

Los 12 Países Más Felices en 2023

El ranking de los países más felices del mundo en 2023 incluye a:

  1. Finlandia
  2. Dinamarca
  3. Suiza
  4. Islandia
  5. Países Bajos
  6. Noruega
  7. Suecia
  8. Luxemburgo
  9. Nueva Zelanda
  10. Austria
  11. Australia
  12. Canadá

Estos países destacan no solo por su bienestar económico, sino también por sus políticas sociales y la percepción positiva de sus ciudadanos sobre la calidad de vida.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba

Don't Miss