XTANT 2024: La Cumbre Mallorquina del Arte y la Artesanía Textil

Con su quinta edición, XTANT ha consolidado su posición como una plataforma internacional de renombre, atrayendo a más de 70 artistas y artesanos de 32 países. Desde el Palacio del siglo XIV Can Vivot hasta el Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard, esta cumbre celebra la diversidad cultural y la herencia artesanal, promoviendo el intercambio de conocimientos y la creación de comunidades globales.
XTANT 2024 ROOTS 22

En un rincón del mundo donde el pasado y el presente se entrelazan en una danza de colores y texturas, se encuentra XTANT, un oasis para los amantes del arte y la artesanía textil. Con su quinta edición celebrada este año, XTANT ha superado todas las expectativas, evolucionando desde sus modestos comienzos hasta convertirse en una plataforma internacional de renombre, atrayendo a más de 70 destacados artistas y artesanos de 32 países diferentes

XTANT, cuyo nombre significa «todavía existente, no destruido ni perdido», ha sido descrito como una fusión entre Burning Man, una conferencia TED y una feria de pueblo. Este evento anual, el cual ha sido elogiado por medios como The New York Times, es mucho más que una simple exposición de arte y artesanía; es un tributo al pasado, un homenaje a nuestras raíces y una celebración de todo lo que nos hace humanos.

El corazón de XTANT reside en el impresionante Palacio del siglo XIV Can Vivot, donde la Galería Art & Artisan ofrece a los visitantes una muestra cuidadosamente seleccionada de 70 expositores de más de 30 países. Desde Marruecos hasta la India, desde México hasta Italia, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en un mundo de creatividad y tradición, explorando piezas únicas y aprendiendo sobre las diversas técnicas y estilos que conforman el rico paisaje del arte textil global.

Entre los participantes de este año se encuentran nombres tan destacados como Artsi Ifrach de Marruecos, fundador de Maisonartc y reconocido como una de las «firmas sostenibles más prometedoras» por Vogue, así como Akupara Homeware de India, Maestro Remigio Mestas de México y la tejedora-diseñadora Giulia Ferraris de Italia. Además, XTANT también acoge a artistas internacionales como Caterina Roppo, cuyas obras se exhiben en el Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard en una emocionante colaboración que transforma el espacio en una galería dinámica y vibrante.

Pero XTANT va más allá de la simple exhibición de obras de arte. Todos los días, se llevan a cabo una serie de charlas y talleres interactivos, donde expertos y visitantes pueden compartir conocimientos, intercambiar técnicas y crear conexiones significativas. Desde talleres de tejido y bordado hasta charlas sobre descolonialización y decrecimiento, XTANT ofrece una experiencia educativa única que inspira, educa y conecta a personas de todo el mundo.

Uno de los aspectos más destacados de XTANT es su Programa Educativo anual, que brinda una plataforma para el intercambio de ideas y el debate sobre temas importantes como la sostenibilidad, la trazabilidad y la preservación del patrimonio cultural. Este año, la cumbre de liderazgo se centra en la descolonialización, con un discurso de apertura a cargo del activista y autor Satish Kumar, quien comparte su visión sobre cómo podemos construir un mundo más justo y equitativo para las generaciones futuras.

En última instancia, la ambición de XTANT va más allá de simplemente celebrar el arte y la artesanía; se trata de construir una comunidad global basada en el intercambio, el aprendizaje y el apoyo mutuo. Con el apoyo de patrocinadores y el respaldo del Ayuntamiento de Palma y el Consell de Mallorca, XTANT continúa su misión de promover el coleccionismo de textiles y artesanías patrimoniales, asegurando que estas formas de arte perduren y prosperen en los años venideros.

En un mundo cada vez más globalizado y digitalizado, XTANT representa un recordatorio de la belleza y la importancia de nuestras raíces culturales, un lugar donde el pasado y el presente convergen para inspirar y enriquecer nuestras vidas. Con su quinta edición, XTANT se consolida como una fuerza poderosa en el mundo del arte y la artesanía, un faro de creatividad y tradición que ilumina el camino hacia un futuro más brillante y esperanzador para todos.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba

Don't Miss