Temporada intensa y de lujo en Mallorca en Cap Vermell Grand Hotel

Cap Vermell Grand Hotel inaugura 2025 con gastronomía estelar, eventos exclusivos y nuevas experiencias para residentes
Inicio de temporada en Cap Vermell 54

Con una brisa suave del Mediterráneo y el murmullo de los pinos como telón de fondo, Cap Vermell Grand Hotel ha arrancado la temporada 2025 por todo lo alto. Más de un centenar de periodistas e influencers se dieron cita este fin de semana en Canyamel para presenciar la apertura de uno de los hoteles más icónicos del lujo balear. Una cita que no solo marca el inicio de la actividad anual, sino que deja claro que Mallorca está preparada para brillar con fuerza en el mapa internacional del turismo premium.

Un comienzo prometedor para una temporada que promete romper moldes

“Será una de nuestras mejores temporadas”, afirmaba Toni Mir, CEO del grupo Cap Vermell, durante el evento inaugural. Aunque este año la campaña será más corta, el enfoque será claro: intensidad, excelencia y diferenciación. Porque cuando se habla de Cap Vermell Grand Hotel, ya no se habla solo de alojamiento: se habla de experiencias, de gastronomía de autor, de eventos con alma y de una apuesta firme por la calidad.

La ubicación del hotel, en el corazón de la costa noreste de la isla, rodeado de naturaleza virgen, convierte a Cap Vermell en un destino en sí mismo. Un rincón donde el tiempo se ralentiza y el lujo se respira en cada detalle.

Gastronomía de alto nivel como sello de identidad

Uno de los puntos fuertes que ha consolidado a Cap Vermell Grand Hotel como referente internacional es, sin duda, su propuesta gastronómica de vanguardia. El restaurante VORO, con sus dos estrellas Michelin y dos Soles Repsol, sigue siendo el buque insignia de una oferta que combina sofisticación y raíces mediterráneas. Bajo la dirección del chef Álvaro Salazar, VORO promete esta temporada nuevas sorpresas para los paladares más exigentes.

Pero no es el único que da de qué hablar. Este verano, regresa ROKA, el prestigioso restaurante japonés de fama mundial, que abrirá sus puertas del 19 de junio al 7 de septiembre. Una propuesta que mezcla tradición nipona con un toque contemporáneo y vistas inigualables.

Además, restaurantes como Tapas Bar, Ses Oliveres, Balearic y el elegante Hedonist completan la oferta culinaria del hotel, dando respuesta a todo tipo de paladares y momentos.

Una agenda de eventos que marca el ritmo de la temporada

Más allá de la gastronomía, Cap Vermell Grand Hotel apuesta fuerte por una programación de eventos pensada para quienes buscan experiencias exclusivas. Este 2025, destacan especialmente:

  • El torneo de pádel Legends Trophy, del 27 al 29 de mayo, que reunirá a grandes nombres del deporte.
  • La competición Battle of Stars, del 11 al 13 de junio, una cita imprescindible para los amantes de la adrenalina y el espectáculo.
  • El desfile de la marca Tony Mora, programado para el 23 de agosto, un homenaje al estilo mallorquín y al savoir-faire artesano.
  • Y como broche de oro, el Illes Balears Ballooning Festival Mallorca, del 22 al 26 de octubre, que pondrá el punto final a la temporada con un cielo lleno de color y emoción.

Una invitación al lujo para los residentes de Mallorca

Uno de los grandes anuncios de esta temporada ha sido la apertura decidida hacia el público local. Cap Vermell Grand Hotel lanza una propuesta para los residentes de la isla, ofreciendo descuentos especiales durante toda la temporada (excepto julio y agosto). A través del código promocional “resident”, disponible en su web oficial, los mallorquines podrán acceder a experiencias de primer nivel sin necesidad de salir de la isla.

“Queremos que los locales también puedan disfrutar de la calidad y el lujo que ofrecemos”, subrayó Toni Mir. Una medida que refuerza el vínculo del hotel con la comunidad insular, democratizando el acceso a una propuesta que hasta ahora parecía reservada solo para visitantes internacionales.

El lujo como lenguaje común

Cap Vermell Grand Hotel no solo inaugura temporada: reafirma su papel como embajador del lujo sostenible, la alta gastronomía y el turismo de experiencias. Y lo hace sin perder el alma mallorquina que le da identidad.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba

Don't Miss