El Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF) vuelve a encender los focos del cine en la isla con su edición número 13, que promete ser una de las más vibrantes hasta la fecha. Con la Gala de Apertura el próximo 30 de octubre en el emblemático Teatre Principal de Palma, el evento marcará el inicio de cinco días llenos de proyecciones, estrenos y celebraciones cinematográficas que se extenderán hasta el 5 de noviembre. Este año, el EMIFF ha puesto el listón muy alto al seleccionar dos películas de gran prestigio para abrir y cerrar su programación: «La Cocina», del mexicano Alonso Ruizpalacios, y «Widow Clicquot», de Thomas Napper, que promete atraer tanto a cinéfilos como a críticos por igual.


Una apertura a la altura de las expectativas
«La Cocina», dirigida por Alonso Ruizpalacios, abrirá el festival en un esperado estreno. Esta película, que fue ovacionada en su debut en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2024, es una vibrante adaptación de la obra teatral homónima de Arnold Wesker. La historia nos sumerge en el ajetreo y la diversidad cultural que se vive en la cocina de un restaurante neoyorquino durante la hora pico. Entre gritos de órdenes, tensiones y movimientos precisos, se desarrolla una narrativa que refleja la coexistencia de diferentes culturas bajo presión. El largometraje cuenta con las destacadas actuaciones de Raúl Briones y Rooney Mara, esta última nominada al Oscar, y es una muestra del talento latinoamericano en la gran pantalla.
El director Alonso Ruizpalacios no es ajeno al éxito. Su trabajo ha sido aclamado tanto en México como en festivales internacionales, y «La Cocina» promete ser otro hito en su carrera. Con una temática universal que explora las tensiones humanas, la película resonará con un público diverso.
Una clausura que promete emocionar
El 5 de noviembre, el EMIFF se despedirá con el estreno en España de «Widow Clicquot», dirigida por Thomas Napper. La película, protagonizada por Haley Bennett, Tom Sturridge y Natasha O’Keefe, narra la inspiradora historia de Barbe-Nicole Ponsardin, conocida como la «Gran Dama del Champán», más popularmente llamada Veuve Clicquot. Ambientada en la época de las guerras napoleónicas, la película adapta la novela de Tilar J. Mazzeo, y se ha destacado por su impecable recreación histórica y las poderosas actuaciones de su elenco.


Este drama histórico, con un guion escrito por Erin Dignam y Christopher Monger, debutó en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Toronto 2023 con críticas entusiastas. «Widow Clicquot» es un relato conmovedor de determinación y espíritu emprendedor que, sin duda, será uno de los puntos álgidos del EMIFF 2024.
Un festival que celebra la cinematografía y la excelencia creativa
El EMIFF no solo es una plataforma para la exhibición de grandes películas, sino que también es un espacio para reconocer a los talentos detrás de las cámaras. Este año, el festival honrará al aclamado director de fotografía Anthony Dod Mantle con el Cinematography Icon Award 2024. Dod Mantle, ganador de un Oscar y un BAFTA por su trabajo en Slumdog Millionaire, es uno de los grandes nombres de la fotografía cinematográfica contemporánea.
El galardonado expresó su gratitud por el reconocimiento: “Me siento profundamente honrado de recibir este premio en un festival que resuena con mi pasión por la cinematografía. Es un honor celebrar la creatividad y el arte visual en este hermoso entorno”.
Este premio, introducido por el EMIFF en 2022, ha destacado la importancia del trabajo de los directores de fotografía en la creación de obras cinematográficas impactantes. Entre los premiados anteriores se encuentran figuras notables como Erik Messerschmidt y Ed Lachman, lo que subraya el compromiso del festival con la excelencia técnica y artística.
Expectación por los premios y más sorpresas
Además del galardón a Dod Mantle, el festival anunció que Annette Bening recibirá el Premio ICONO Evolution 2024, una noticia que ya ha generado gran expectación. La actriz estará presente en Mallorca para recibir el prestigioso galardón, en lo que promete ser uno de los momentos más memorables del festival.
La programación completa del EMIFF 2024 será anunciada el 16 de octubre en rueda de prensa. Entre las secciones más esperadas se encuentra «Made in Baleares», que destaca el talento local con producciones realizadas en las Islas Baleares. Otras categorías incluyen la Competición Internacional de Largometrajes, la Competición de Ópera Prima y una nutrida competición de cortometrajes.
El crecimiento de un festival esencial para el cine internacional
El EMIFF ha ido ganando relevancia en el circuito internacional desde su creación. En 2023, el festival logró atraer a más de 4.000 invitados de más de 30 países, con más de 100 proyecciones, charlas y masterclass que hicieron de Palma un centro cinematográfico global durante una semana. Con el respaldo de la industria y la afluencia de grandes nombres, esta edición 2024 promete seguir consolidando el prestigio del festival en el panorama del cine europeo e internacional.
Este año, el Evolution Mallorca International Film Festival no solo presentará lo mejor del cine mundial, sino que ofrecerá una plataforma para nuevas voces, historias conmovedoras y el reconocimiento a los grandes nombres del cine.