Los Puertos de Baleares avanzan en la descarbonización sin incluir los cruceros

La legislación de la Unión Europea obliga a las navieras a reducir las emisiones de CO2 en un 40 por ciento para 2030. Los puertos de interés general de Baleares, gestionados por la Autoridad Portuaria de Baleares, están implementando conexiones eléctricas para ferris, pero no se contempla la electrificación de cruceros o megacruceros. La inversión de estas instalaciones será financiada en un 40% por la Unión Europea.

Artículo anterior

Cierre del Paseo Marítimo por el temporal: fuertes vientos y olas de hasta ocho metros

Siguiente artículo

Baleares recibió 12,5 millones de turistas internacionales hasta septiembre

Lo último