Los problemas que siguen afectando a las mujeres en pleno 2023

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer y los sindicatos UGT y CCOO han organizado una concentración en Palma para denunciar la desigualdad de género que aún persiste en nuestra sociedad.

Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer y los sindicatos UGT y CCOO han organizado una concentración en la plaza del Olivar de Palma para reivindicar los derechos de las mujeres y denunciar la desigualdad de género que aún persiste en nuestra sociedad. 

La concentración ha comenzado a las 12:00 horas y ha contado con la presencia de numerosas personas, tanto hombres como mujeres, que han querido sumarse a esta reivindicación. Durante el acto, se ha leído un manifiesto por la secretaria de Políticas Públicas, Sociales y Salud de CCOO, Eva Cerdeiriña en los que se ha destacado la importancia de seguir luchando por la igualdad real entre hombres y mujeres. Por su parte, la secretaria de Igualdad de UGT, Xisca Garí, ha destacado que aunque se han producido mejoras en muchos aspectos para las mujeres trabajadoras, como la tasa de paro, la parcialidad o los permisos solicitados o excedencias, hay un aspecto que ha empeorado: la brecha salarial.

Uno de los puntos más destacados del acto ha sido la denuncia de la brecha salarial entre hombres y mujeres, que sigue siendo una realidad en nuestro país, una desigualdad crónica. Según datos delInstituto Nacional de Estadística, en España la brecha salarial se sitúa en torno al 21%, lo que significa que las mujeres cobran un 21% menos que los hombres por el mismo trabajo.

En definitiva, la concentración ha sido una muestra más del compromiso de la sociedad en la lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres y en la denuncia de todas aquellas situaciones en las que se vulneran los derechos de las mujeres.

Y tú, ¿Qué opinas?

Artículo anterior

Los civiles ucranianos sufren grandes pérdidas tras una cruel y sangrienta guerra

Siguiente artículo

Censura en Internet: un desafío global para la libertad de expresión

Lo último