//

Lola Álvarez fotografía a los pescadores de Palma

La exposición ELS PESCADORS DE PALMA es una acción de puesta en valor del inestimable trabajo de los pescadores de la Cofradía de La Lonja de Palma, como elemento diferenciador de la esencia, patrimonio histórico y autodeterminación sociocultural.

El trabajo de Lola Álvarez (Suiza, 1982), es un reencuentro de una expresión contemporánea combinada con un arte histórico. Vivir en un mundo saciado de estímulos visuales y superficiales, le ha hecho replantearse la expresión de su talento a través de una forma de fotografía que se elabora con una pieza trabajada con las manos, implicando técnica y química en unos instantes en los que se detiene el tiempo. Es ahí, donde la fotografía recupera su identidad convirtiéndose en un objeto palpable cuando lentamente en el momento del revelado aparece la imagen sobre una placa de metal. En palabras de la artista. “Una imagen puede que sea un secreto. Me parece un reflejo de la eternidad. La cámara también refleja nuestra imagen como un espejo con memoria, como también se conocía originalmente al daguerrotipo”.

El daguerrotipo, la técnica en la que está especializada Lola Álvarez es la primera forma de fotografía usada para captar imágenes mediante una cámara que data del 1840. Es un objeto metálico, una imagen que según cómo se mire se ve en positivo o en negativo pero que está tomada en positivo, lo cual lo convierte en pieza única. Lola trabaja con una cámara del S.XVIII, utilizando un negativo subexpuesto sobre una placa de metal lacada en negro, realizado con el procedimiento del colodión húmedo.

 Lola Álvarez, nacida en Suiza de padres gallegos, vive en Mallorca con su marido, y sus hijas desde hace más de 12 años. Su hija pequeña nació en Campanet y desde que llegaron han llamado a Mallorca “su hogar”. Es graduada en Bellas Artes por el Chelsea College of Arts de Londres, donde se formó en pintura, ilustración y técnica mixta. Su colaboración con el artista Geoffrey Berliner, le descubrió la técnica del ambrotipo. Un proceso altamente especializado que revolucionó la fotografía en 1840. Para aprender una técnica tan compleja, complementó su formación en la prestigiosa Penumbra Foundation New York. Ha colaborado en diferentes proyectos con la reconocida experta en ambrotipo, Joni Sternbach. Durante Paris Photo 2015 expusieron fotografías de surfistas en Biarritz. En 2019 llevó a cabo su primera exposición individual en PhotoSchweiz (Zurich). La galería la ha acogido como artista permanente.

Exposición ELS PESCADORS DE PALMA

La exposición ELS PESCADORS DE PALMA es una acción de puesta en valor del inestimable trabajo de los pescadores de la Cofradía de La Lonja de Palma, como elemento diferenciador de la esencia, patrimonio histórico y autodeterminación sociocultural. Poder crear nuevos lazos o afianzarlos, acercar nuestros pescadores a los ciudadanos, visitantes nacionales y extranjeros, estimular nuevas oportunidades comerciales y políticas que sirvan de apoyo al mantenimiento y desarrollo sostenible de la pesca artesanal y sobretodo, a su supervivencia.  Un oficio que carece de relevo generacional y que su carencia nos expondría al consumo de productos de piscifactoría.

            Organizada por Soledad Bescós, se lleva a cabo gracias al apoyo de Regiduría de Cultura del Ayuntamiento de Palma, Autoridad Portuaria de Baleares con ocasión de su 150 aniversario y Museu Marítim – Consell de Mallorca con el patrocinio privado de Mallorca Sotheby’s International y Juan Antonio Fluxá. 

Y tú, ¿Qué opinas?

Artículo anterior

El tratamiento antiedad para el pelo que debes conocer sí o sí 

Siguiente artículo

Reencuentro de la reina Letizia y el príncipe Carlos en una cita cultural 

Lo último