/

Fantastic Negrito y el blues de 2017

POR PATRICK SCHIRMER SASTRE / FOTO ALBERT BRAVO

Convertirse en una joven esperanza del blues a los 49 años, quizás no sea lo más común. Pero ver como Xavier Dphrepaulezz se presenta en el escenario en Pollença junto a sus cuatro músicos deja claro, que no nos espera nada común. „There’s only one Fantastic Negrito“, exclama su nombre artístico ante los 500 congregados en el Claustre de Santo Domingo. Él es todo al mismo momento: estrella de rock, seductor, sacerdote y artísta maniatico. Acompanado por un grupo que funciona con la precisión de una maquina. Es un showman nato que no para en ningún segundo.

© Albert Bravo Fotografia

Para Fanstastic Negrito, el blues es un canto a la vida, no una excusa para divulgar aburrimiento en interminables solos de guitarra, como muchas veces nos lo han querido vender. Es algo contemporaneo que constantemente necesita respirar nuevas historias en lugar de simplemente copiar lo que hicieron los viejos maestros.

Claro, tampoco inventa nada nuevo y si cerramos los ojos en algunos momentos podríamos pensar que son los Black Keys a quienes tenemos delante. Aunque sí, tiene bastante lenguaje propio para que le otorgaran el Grammy de mejor disco blues contemporáneo para su album de debut “The Last Days Of Oakland”.

Entre canción y canción habla de su vida. Cuenta de que en los años 90 le dieron un milión de euros para hacer un disco como Xavier, que el negoció de la música mató su creatividad. Que un accidente de coche le destrozó la mano y le dejó en coma tres semanas. Que después se convirtió en músico underground con grupos underground como Blood Sugar X o Me and This Japanese Guy.

© Albert Bravo Fotografia

Que dejó la música por varios años para cultivar marihuana de forma legal en Oakland. Y que un dia, cuando no podría tranquilizar a su hijo, cogió la última guitarra que le quedaba y toco un acorde. Y como esto le hizo embarcar en la aventura de ser Fantastic Negrito „¿Será verdad todo lo que cuenta?“, se preguntan en el público los que no han leído de su movida biografía.

Fanstastic Negrito también lanza mensajes: Contra el machismos, el sexismo, la xenofóbia. Explica que ahora es un momento único para los artistas. Ahora, en estos tiempos revueltos, los creativos tienen que tomar el mando. El cantante de Oakland susurra, grita, gruñe. „Mucho hablo“, dice entre risas de su parroquia.

Toca los hits de su disco: „Lost In A Crowd“, con cual ganó una competición de la radio pública NPR. „Scary Women“, que anuncia diciendo que fuertes e impactantes son las mujeres españolas. „An Honest Man“, canción titular de la serie de Amazon „Hand of God“. Hacia el final toca „In the Pines“ de Lead Belly, más conocida por su versión titulada „Where Did You Sleep Last Night“ de Nirvana.

Ya les gustaría a muchos grupos jovenes, que por su edad podrían ser hijos de este señor, tener la energía y la actitud de Fantastic Negrito. Adelante, necesitamos mas de ella. Y muerte a los solos de guitarra.

© Albert Bravo Fotografia

Y tú, ¿Qué opinas?

Artículo anterior

La Siesta Magazine Agosto

Siguiente artículo

El silencio del Big Ben

Lo último