Descubre Islandia el lugar favorito de Aitana

Islandia, lugar favorito de Aitana, fascina con glaciares, cascadas y auroras boreales. La artista celebró sus nominaciones a los Latin Grammy allí, impulsando el interés por este destino.
Aitana en Islandia

 Islandia es un flechazo geológico y emocional. Glaciares azules, cascadas que caen como cortinas de luz y carreteras que parecen dibujadas a lápiz entre lava y musgo. En estos paisajes, Aitana ha celebrado sus dos nominaciones a los Latin Grammy, compartiendo que se enteró “en su lugar favorito del mundo”. Si te atrae ese magnetismo polar, aquí tienes una guía inspirada en su viaje para planificar el tuyo sin perderte lo esencial. 

POR QUÉ ISLANDIA ENAMORA

Un país que parece otro planeta. Volcanes activos, campos de lava cubiertos de líquenes, playas de arena negra y géiseres que respiran cada pocos minutos construyen un lienzo en movimiento. Todo está a cielo abierto y a escala humana: conducir la Ring Road es entender que el viaje no es un trayecto, es la atracción.

Auroras boreales sin filtros

Entre septiembre y abril, la noche regala espectáculos de auroras boreales si el cielo está despejado y el índice Kp acompaña. Lejos de grandes ciudades, basta con un abrigo serio, paciencia y una app de predicción. No necesitas drones ni ópticas imposibles: un trípode, ISO alto y disparo en ráfaga son suficientes para llevarte el cielo a casa.

Cascadas que cuentan historias

Skógafoss, Seljalandsfoss o Gullfoss son paradas inevitables del Círculo Dorado. La clave está en ir pronto o tarde para esquivar buses, caminar dos curvas más que el resto y buscar encuadres laterales. Si llueve, mejor: la bruma añade textura a las fotos.

Géiseres y termalismo cotidiano

En Geysir y Strokkur comprobarás que la Tierra respira caliente. Termas como Sky Lagoon o los baños de Myvatn son el descanso perfecto tras una jornada al volante. Hidrátate, alterna agua caliente y fría y evita las horas pico: la experiencia se multiplica.

Fiordos y glaciares a ras de carretera

En el sureste, Jökulsárlón y Diamond Beach son clase magistral de luz. Los hielos tallados por el Atlántico son cristales que cambian a cada minuto, una sesión de fotografía gratuita al amanecer.

EL VIAJE DE AITANA QUE DISPARA LAS BÚSQUEDAS

Aitana viajó con Plex a Islandia y allí compartió que se enteró de sus dos nominaciones a los Latin Grammy, definiendo el país como su “lugar favorito del mundo”. La publicación, con carrete de fotos y mensajes de agradecimiento a su equipo, viralizó el destino entre sus fans y reactivó el interés por rutas y auroras. 

Qué ha contado Aitana

Medios musicales y de entretenimiento recogieron sus palabras y el contexto del viaje: celebración íntima, naturaleza desbordante y guiños a su nueva etapa personal. La pieza de LOS40 cita literalmente el mensaje de Aitana —“Enterándome en mi lugar favorito del mundo…”— e incluye el post original. Ese cruce entre relato personal y paisaje explica el subidón de búsquedas sobre Islandia. 

Las dos nominaciones de “cuarto azul”

“Cuarto azul” compite como Mejor Álbum Pop Contemporáneo y Mejor Diseño de Empaque (Best Recording Package) en los Latin Grammy 2025, según listados de referencia como Billboard y Pitchfork. El respaldo de la Academia y la narrativa del viaje refuerzan un momento dulce para la artista… y una ventana perfecta para hablar del destino que la inspira. 

GUÍA RÁPIDA PARA SEGUIR SUS PASOS

Mejor época

Si quieres auroras y ambiente invernal, apunta de septiembre a abril; para carreteras 100% transitables, largas horas de luz y verde intenso, elige mayo a agosto. En otoño tendrás colores, menores precios y una oportunidad real de ver el cielo bailar.

Itinerario de 4–5 días inspirado en su viaje

  • Día 1. Reikiavik y Sky Lagoon. Aclimata, compra víveres y acaba en un baño termal mirando al Atlántico.
  • Día 2. Círculo Dorado. Thingvellir, Geysir y Gullfoss. Carretera fácil, paradas fotogénicas y sorpresas geológicas.
  • Día 3. Costa Sur. Seljalandsfoss, Skógafoss y playa de Reynisfjara. Evita acercarte a los acantilados si hay oleaje.
  • Día 4. Vatnajökull. Jökulsárlón y Diamond Beach. Amanece pronto para tener el hielo para ti.
  • Día 5. Reserva para auroras o fiordos del este. La flexibilidad es tu mejor seguro de fotos.

Cómo moverte

Alquila coche con ruedas de invierno si viajas en temporada fría y revisa cada mañana la web de cierres de carreteras. Conduce con suavidad: el viento lateral y el hielo exigen respeto. Si prefieres no conducir, hay excursiones organizadas al Círculo Dorado y a cacerías de auroras que salen a diario desde Reikiavik.

Consejos de fotografía

  • Composición: incluye elementos humanos o el coche para escalar el paisaje.
  • Luz: amanece y anochece larguísimos; es oro para retratos y paisaje.
  • Equipo: trípode ligero, disparador, frontal para noches, filtros ND para sedas en cascadas.
  • Ética: no pises el musgo, no vueles drones donde estén prohibidos y respeta la señalización.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba

Don't Miss