/

Famosos, la muerte los acecha de tres en tres

No existe base científica para esta teoría, pero a través de la historia existen demasiadas coincidencias que apoyan esta leyenda urbana que nació el siglo pasado.

No existe base científica para la creencia de que los famosos mueren en tríos. Es decir, que el fallecimiento de una celebridad genera una especie de efecto dominó donde otros dos mueren en una fecha cercana para completar el ciclo. Pero las muertes estos dos días del colaborador de “Cronicas Marcianas “ el señor Galindo, el Cantante de The Prodigy Keith Flint, y el actor de Sensación de vivir Luke Perry, reavivan la conversación.

Hace un mes la muerte por tiros también hizo de las suyas con la diseñadora Kate Spade, Inés Zorreguieta (hermana menor de la reina Máxima de Holanda) y del reconocido chef Anthony Bourdain.

¿Existe una ‘maldición’ o se trata de pura coincidencia? La llamada ‘ regla de los tres’ se originó con el llamado ‘Día en que murió la música’, ese fatídico 3 de febrero de 1959 cuando se estrelló la avioneta en que viajaban los cantantes Buddy Holly, Ritchie Valens (conocido por el éxito ‘La Bamba’ y ‘ The Big Booper’ (J.P. Booper)Desde entonces, los medios y los seguidores de las celebridades han prestado atención a esta extraña coincidencia, que se replica con frecuencia.

Y tú, ¿Qué opinas?

Artículo anterior

Luke Perry, de la serie «Beverly Hills, 90210», muere a los 52 años

Siguiente artículo

La cocina vegana también tiene su concurso

Lo último