El 21 de abril de 2025 marcó un hito en la vida de Olivia Dunne, una de las gimnastas más populares de los últimos años. Con un emotivo mensaje en sus redes sociales, la atleta anunció su retiro oficial de la gimnasia, dejando atrás una carrera cargada de logros, disciplina y devoción.
“La gimnasia ha llenado mi corazón y siempre será parte de mí. Me ha convertido en la persona que soy hoy, creando recuerdos y lazos que durarán una vida más allá del deporte.”
No obstante, su retirada no ha supuesto en ningún caso su desaparición del foco público. Muy al contrario, su imagen y figura continúan creciendo con fuerza arrolladora, conquistando nuevos escenarios como el modelaje, las redes sociales y el marketing digital.
La nueva Olivia Dunne Un fenómeno más allá del deporte
Para quienes piensan que el fin de una carrera deportiva es el inicio del olvido, Olivia Dunne demuestra lo contrario con contundencia. Con más de cinco millones de seguidores en Instagram, y cifras similares en otras plataformas como TikTok, su impacto como influencer y figura mediática es indiscutible.
Su más reciente aparición en el prestigioso desfile de bañadores de Sports Illustrated, en el hotel W South Beach de Miami, consolidó aún más su posición en el mundo del espectáculo. No fue solo una invitada más: fue la encargada de abrir el show, deslumbrando a la audiencia con su flexibilidad —fruto de años de entrenamiento— y una presencia escénica que pocos poseen.
Además, la revista no dudó en premiarla con la portada de su edición de mayo. “¡Soy oficialmente modelo de portada de natación de Sports Illustrated!”, escribió Olivia en sus redes, acompañada de una imagen que superó el millón de interacciones en menos de 24 horas.
El poder de una marca personal cultivada con disciplina
Uno de los grandes méritos de Olivia Dunne ha sido saber construir una marca personal auténtica y coherente desde que era atleta en activo. A diferencia de muchas figuras que buscan notoriedad tras el retiro, Olivia entendió pronto que el éxito en redes sociales requiere tanto estrategia como autenticidad.
De hecho, su madre, su hermana y su equipo de representantes fueron claves para que pudiera compatibilizar su vida como deportista con la creación de contenido digital. En palabras de la propia Olivia a ESPN:
“Hay una curva de aprendizaje en esto y me llevó mucho tiempo saber cómo encontrar un equilibrio.”
Hoy, es embajadora de múltiples marcas y colabora con empresas que buscan algo más que una cara bonita: buscan una voz creíble, conectada y con influencia real.
Mucho más que likes El precio de la visibilidad
Pero no todo es glamour. En la misma entrevista, Olivia advierte sobre la doble cara de las redes sociales. Detrás de los contratos millonarios, las portadas y las campañas, existe también una presión constante por estar presente, por responder, por mantenerse relevante.
“Las redes sociales vienen con un precio. Mucha gente ve la cara del glamour, pero no la otra parte.”
Este tipo de reflexiones le otorgan una dimensión más humana y profunda a su figura pública. No es solo una exgimnasta exitosa ni una influencer más: es una joven que ha aprendido a moverse entre luces y sombras, manteniendo su esencia.