El tren de Sóller es, a día de hoy, uno de los atractivos turísticos más importantes de Mallorca. “A nivel internacional una foto del tren o tranvía es un reclamo publicitario de nuestra isla y, cómo no, del pueblo de Sóller”, comenta Óscar Mayol, presidente de Ferrocarril de Sóller, en una rueda de prensa.
El Ferrocarril de Sóller ha anunciado esta mañana la reapertura de sus servicios, tanto para el Tren de Sóller como el tranvía, que iniciarán los trayectos respectivos a partir del jueves 25 de junio.

Este transporte tan particular seria del agrado del personaje de Big Bang Theory, Sheldon Cooper, y sin duda unos datos como el trayecto que realiza superando la barrera natural que supone la Sierra de Alfàbia, con sus 2,8 km. de ancho y 496 metros de alto, serian para él tan placenteros, como para nuestros ojos experimentar la belleza de la Tramuntana en un vehículo de principios del siglo XX de madera y forjado.
En 1903 el industrial D. Juan Morell propuso la construcción de un ferrocarril directo Palma-Sóller que pasaría por debajo de la Sierra de Tramuntana (por debajo del “Coll de Sóller”) a través de un túnel. Esta idea se desestimó inicialmente, pero fue el propio Jerónimo Estades quien un año más tarde planteó este proyecto encargando la redacción del proyecto al ingeniero Pedro Garau. El estudio se puso en conocimiento público el 15 de noviembre de 1904 en el Ayuntamiento de Sóller, recibiendo el apoyo de los habitantes de la ciudad.
La inauguración oficial, tuvo lugar el 16 de abril de 1912, siendo las locomotoras nº 1 «Sóller» y la nº 2 «Palma» las encargadas de llevar el convoy inaugural, mientras la nº 3 «Buñola» esperaba la llegada de sus homólogas a Sóller. Todo el material rodante del Ferrocarril de Sóller estaba en marcha ese día, las tres locomotoras de la Maquinista Terrestre y Marítima (M.T.M.) y los seis coches fabricados por Carde & Escoriaza. Ese mismo día una catástrofe marítima conmovió al mundo: Se había hundido en su viaje inaugural el legendario «Titanic».
El 14 de julio de 1929 se inauguró la tracción eléctrica entre Palma y Sóller, cientos de personas acudieron para dar la bienvenida al convoy inaugural, pudiendo realizarse ya en 1930 los primeros servicios turísticos directos Palma-Puerto de Sóller en viajes que combinaban el tren y el tranvía.
Ahora vuelve después de la cuarentena y comienza su verano más especial.La propia empresa del ferrocarril ha realizado un minucioso protocolo sobre las normas sanitarias y de limpieza tanto para los empleados, las empresas encargadas de dicha limpieza, como para los usuarios.