El majestuoso edificio, que data del Siglo XVI y cuenta con el jardín privado más grande del centro de la ciudad, albergará, a partir del 20 de diciembre, un innovador concepto de alojamiento refinado y sofisticado.
Un cautivador diseño, unas instalaciones pensadas para ofrecer el máximo confort, un ambiente tranquilo y acogedor en plena naturaleza, un servicio cercano y una gastronomía honesta y saludable, constituyen la carta de presentación de este alojamiento convertido en un destino en sí mismo: Can Bordoy Grand House & Garden
El resultado de este intenso y laborioso proyecto, que se ha prolongado durante más de 18 meses, es un precioso alojamiento de 24 suites de entre 30 y 80 metros cuadrados, que abrirá sus puertas oficialmente el próximo 20 de diciembre.
Diseño elegante y de fusión:
Jaime Oliver, “aboga por la contraposición de estilos a través de la superposición de elementos modernos con otros antiguos.
La voluntad del propietario de mantener la esencia de la vivienda, y proteger así el patrimonio histórico y cultural de la capital balear, ha llevado al estudio Ohlab (merecedor de prestigiosos galardones a nivel internacional como el “Corporate Live Wire Awards 2017”, que lo posicionó como mejor firma de diseño interior; o el “Best of the Year 2016”, el premio de interiorismo de referencia en los Estados Unidos, entre muchos otros) a ejecutar una restauración conservadora y de fusión que se enmarca dentro de las nuevas tendencias internacionales de recuperación de edificios. Esta corriente, explica su director Jaime Oliver, “aboga por la contraposición de estilos a través de la superposición de elementos modernos con otros antiguos; y por la rehabilitación respetuosa, un estilo que conlleva la preservación de las imperfecciones y del estilo decadente a través del embellecimiento del paso del tiempo”.

Can Bordoy Grand House & Garden nace realmente con la vocación de convertirse en un destino en sí mismo del que sus privilegiados huéspedes no querrán salir.

Un jardín privado único, como seña de identidad:

Un restaurante que quiere implantar un nuevo concepto culinario en el centro histórico de Palma. Basado en la utilización de productos orgánicos.
El chef Andrés Benítez, con más de 7 años de experiencia como jefe de cocina en un restaurante de estrella Michelin, ha sido el elegido para dar vida a Botànic, un restaurante que quiere implantar un nuevo concepto culinario en el centro histórico de Palma. Basado en la utilización de productos orgánicos, especialmente verduras locales, apuesta por preservar el sabor y el valor nutricional de los alimentos con procesos de cocción respetuosos; y por reconciliar el estilo de vida y de alimentación saludable con la gastronomía gourmet. El resultado es una cuidada selección de platos muy sabrosos y creativos, pero que al mismo tiempo mantienen una apariencia sencilla y un contenido muy equilibrado y sano. Una buena oportunidad para saborear su propuesta gastronómica será el evento navideño que Can Bordoy Grand House & Garden ha organizado para celebrar Nochevieja. Una elegante velada ambientada en los años 30, con actuaciones inspiradas en el “Great Gatsby” que ofrecen un sofisticado ambiente burlesco y decadente, en la que los privilegiados asistentes podrán disfrutar de un menú especial en formato “finger food”.