La espinagada es una empanada tradicional de Mallorca, especialmente popular en Sa Pobla durante las festividades de Sant Antoni. Se caracteriza por su masa crujiente y un relleno que combina verduras con carne o pescado, siendo las versiones más comunes las de lomo de cerdo con col y las de anguila. A continuación, se detalla cómo preparar una espinagada mallorquina de lomo con col.
Receta
Ingredientes:
Para la masa:
• 1 kg de harina de trigo
• 250 ml de aceite de oliva suave
• 250 ml de agua
• 2 cucharadas de manteca de cerdo
• Una pizca de sal
Para el relleno:
• 1 col blanca grande, cortada en juliana
• 8 filetes de lomo de cerdo, cortados en tiras y salpimentados
• Un puñado de pasas sin semillas
• 2 dientes de ajo picados
• 1 cebolleta picada
• Perejil fresco picado al gusto
• 2 cucharadas de pimentón dulce
• Sal y pimienta al gusto
• Aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso:
- Preparación de la masa: • En un recipiente amplio, mezcla el aceite de oliva, el agua, la manteca de cerdo derretida y una pizca de sal. • Añade la harina poco a poco, amasando constantemente hasta obtener una masa homogénea que no se adhiera a las manos. • Cubre la masa con un paño y déjala reposar durante unos 30 minutos.
- Preparación del relleno:
• Coloca la col cortada en juliana en un bol y adereza con sal, pimienta, pimentón dulce y un chorrito de aceite de oliva. Mezcla bien y deja macerar durante 15 minutos para que la col se ablande y absorba los sabores.
• En otro recipiente, mezcla las tiras de lomo de cerdo con sal, pimienta y un poco de aceite de oliva. Reserva. - Montaje de la espinagada:
• Precalienta el horno a 180?°C.
• Divide la masa en porciones del tamaño de una manzana y estira cada una con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada, formando óvalos de aproximadamente 1 cm de grosor.
• En el centro de cada óvalo, coloca una capa de la mezcla de col, seguida de las tiras de lomo de cerdo y algunas pasas. Añade otra capa de col encima.
• Dobla los lados más largos de la masa hacia el centro, superponiéndolos ligeramente, y luego pliega los extremos más cortos hacia arriba, sellando bien los bordes para evitar que el relleno se salga durante la cocción. - Cocción:
• Coloca las espinagadas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
• Realiza pequeños cortes en la parte superior de la masa para permitir la salida del vapor durante la cocción.
• Hornea durante 35-40 minutos o hasta que la masa adquiera un tono dorado. - Presentación:
• Una vez horneadas, retira las espinagadas del horno y déjalas enfriar ligeramente sobre una rejilla.
• Se pueden servir calientes o a temperatura ambiente, según prefieras.
- Preparación del relleno:
Dudas:
• Espinagada de anguila: Sustituye el lomo de cerdo por anguila fresca, tradicional en la receta original de Sa Pobla. Adoba la anguila con sal, pimentón, ajo y aceite antes de incorporarla al relleno.
Consejos:
• Es importante escurrir bien la col macerada antes de colocarla sobre la masa para evitar que esta se humedezca en exceso.
• La masa debe tener una consistencia que permita estirarla sin que se rompa, pero no debe quedar demasiado dura. Ajusta la cantidad de harina según sea necesario.
• Las espinagadas se conservan bien durante un par de días y su sabor se intensifica, por lo que pueden prepararse con antelación.
La espinagada es un plato emblemático de la gastronomía mallorquina, reflejo de la rica tradición culinaria de la isla. Su preparación, aunque laboriosa, resulta gratificante y permite disfrutar de un pedazo de la cultura de Mallorca en cada bocado.