Conoce a los nuevos talentos que defienden el slow fashion y el diseño de autor

Mercedes-Benz Fashion Talent regresa el 19 de febrero para premiar la mejor colección entre nueve firmas emergentes que defienden el slow fashion, el diseño de autor y la artesanía. El ganador tendrá la oportunidad de desfilar en una de las pasarelas internacionales de Mercedes-Benz.
Look ALEJANDRE

El domingo 19 de febrero vuelve una nueva edición de Mercedes-Benz Fashion Talent, el certamen que premia la mejor colección entre los jóvenes creadores que desfilarán durante el último día de la semana de moda. 

Hasta que llegue ese momento, os desvelamos los nombres de las nueve firmas candidatas a conseguir el ansiado reconocimiento. Reparto, Adrià Egea, Guillermo Décimo, Fatima Miñana, 93 Sierra/ Crosses, Sabela Juncal, Charlie Smits, Alejandre y Aitorgoikoetxea presentarán sus colecciones en la jornada destinada a la moda emergente. Nueve creadores que defiende el slow fashion y el diseño de autor, así como la artesanía, la producción local o el upcycling.

Retrato REPARTO
REPARTO es la firma de moda creada por Margil Peña (México) y Ana Viglione (País Vasco), que se alzó como ganadora de la tercera edición del premio Allianz EGO Confidence in Fashion en la MBFWMadrid de septiembre de 2022.
Nació en 2019 como el diario de una generación. Una marca que crea personajes que hablan y exponen temas que no suelen estar ligados al mundo de la moda. Entienden la moda como una herra- mienta de autodescubrimiento, mostrando algo real y tangible, haciendo de los encuentros casuales una fuente constante de material, nunca olvidando tratarlo siempre con humor. Ambos creadores demandan una industria que contribuya al entretenimiento visual y apoye el impacto positivo.
REPARTO se despide de la plataforma Allianz EGO con su tercera colección, “Continuará…”.
Retrato ADRIA EGEA
Adrià Egea es un diseñador emergente nacido en Badalona (octubre de 1997) que realizo sus estudios de diseño de moda en Barcelona. La admiración de Adrià hacia la moda nace en las tardes en casa de su abuela Mi- caela, mientras ella confeccionaba sus pro- pios trajes y transformaba prendas para que volvieran a cobrar vida. Es por ello por lo que en todos sus diseños siempre la tiene pre- sente, incluso de manera inconsciente. Adrià se define como un artista concep- tual. El proceso creativo es la parte más im- portante según su punto de vista, donde el concepto y todas sus ideas evolucionan has- ta convertirse en colección.
Retrato GUILLERMO DECIMO
Guillermo Díez López, es el creativo tras la firma Guillermo Décimo. Burgalés graduado en Diseño de Moda en EASD Burgos, obtiene MH en su TFE (2018). Completa su formación junto a Ulises Mérida (2017) y Ana Locking (2019), además de su introducción en las pasarelas desfilando en la semana de la moda de CyL (2019/2022) y con sus colecciones “Queen of the Night” y “The Sleeping Dreamer” en la MBFWMadrid (2021/2022). Crece en familia entre pinturas y música clásica, mostrando pasión por la moda y el arte en su acepción más esplendorosa. Una búsqueda constante de la belleza y la perfección, unidas a la tra- dición, artesanía, trabajo manual, referencias histórico-artísticas, ilustración, teatralidad… envuelven todo su trabajo: un viaje al pasado para soñar en el presente.
Retrato FATIMA MINANA
Fátima Miñana es una diseñadora ma- drileña emergente que fundo su marca ho- mónima en 2020. FATIMA MIÑANA surge tras presentar por primera vez la colección “Geometry of Fear” en la plataforma EGO de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, obteniendo el premio Mercedes-Benz Fas- hion Talent 2020 de esa misma edición. En septiembre de 2020, Fátima presentó su se- gunda colección, “Persona”, en esta misma plataforma. Desde entonces hemos podido ver a celebridades como Kendall Jenner, Nathy Peluso o María José Llergo llevando sus crea- ciones. FATIMA MIÑANA es una marca cuya esencia consiste en crear piezas con un di- seño único y un corte especial que doten a la mujer de una mayor seguridad en sí misma, manifestando así todo su poder. Cada pieza es única ya que su proceso de creación es similar al de esculpir, se va dibujando y mol- deando la prenda en tres dimensiones, para conseguir la proporción, el movimiento y el equilibrio deseado.
SIERRA CROSSES
El diseñador Oliver Iglesias nace en la lo- calidad de Langreo (Asturias) en 1993, desde muy pequeño muestra un gran interés por la moda lo que le lleva a con 16 años empezar a trabajar de forma parcial en una tienda de streetwear local a la vez que cursa bachille- rato de Artes. Cuando finaliza el bachillerato decide estudiar fotografía, aunque finalmente no completa sus cursos para iniciar en 2016 su primer proyecto de moda, la marca “Jon Kemuri”, a la vez que sigue trabajando como freelance en diseño gráfico y moda. Ya en 2020 Oliver decide crear 93 SIE- RRA/CROSSES. En este nuevo proyecto el diseñador asturiano nos muestra una visión más personal del “elevated streetwear” to- mando como inspiración los movimientos obreros y sindicales de Asturias, así como referencias al punk y hardcore local.
Retrato SABELA JUNCAL
Sabela Juncal (Pontevedra,1997) estudió Pu- blicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Vigo, y se graduó en 2019. Tras ello, decide enfocarse en el mundo de la moda, inclinación que ya mostraba desde antes de iniciar su etapa universitaria. En 2021 finaliza el Máster en Di- seño y Dirección Creativa en Moda en la Universidad de Vigo, el cual le permite experimentar y desa- rrollarse creativamente. “Condominio” pone finaunafaseenlaque explora todas las par- tes del proceso de desarrollo de una colección: desde la concepción del tema al patronaje, la confección, el diseño y la estam- pación gráfica. Su primer con- tacto profesional fue en The Campamento Kidswear. Actualmente es diseñadora masculina en Adolfo Domínguez
Retrato CHARLIE SMITS
Charlie Smits es un artista visual nacido en Mallorca en 1999. Desde su adolescencia ya era un artista avanzado y autodidacta. Terminó sus estu- dios de arte en 2019. Charlie comenzó siendo reconocido por sus ilustraciones y cuadros, llegando a rea- lizar sus primeras exposiciones a los quince años. También ha realizado trabajos para marcas, artistas musicales, colecciones cáp- sula en moda y animaciones para televisión. En 2021 Charlie se trasladó a Ámster- dam para continuar desarrollando su obra pictórica y esculturas, donde ya es conside- rado un artista emergente. En su imaginario podemos ver su sátira sobre la sociedad, y una provocadora rebel- día a través de sus formas y colores.
Retrato ALEJANDRE
Nacida en Madrid, La diseñadora Sandra Peñaranda Alejandre, cursó sus estudios de moda en la escuela de diseño IADE. Tras graduarse, realizó sus prácticas en Mané Mané, junto al diseñador Miguel Becer, donde posteriormente pasaría a formar parte del equipo durante 4 años, comenzando así su carrera profesional en la moda. Durante los meses de confinamiento de la pandemia, decidió crear su marca, Alejandre, y confeccionar una colección que vería la luz en diciembre del 2020. E poco más de dos años, la diseñadora ha conseguido lanzar su página web, adentrándose en la venta online y realizando envíos a todo el mundo, vestir a celebrities de la talla de Dua Lipa, Nathy Peluso, Bad gyal, Julia Fox y Kourtney Karsahian y desfilar en EGO Mercedes-Benz Fashion Week Madrid por segundo año consecutivo con su tercera colección.
Retrato AITORGOIKOETXEA
A sus 22 años y vasco a más no poder, AITORGOIKOETXEA es una marca con mucha persona- lidad, destacando su sensibilidad estética repleta de creatividad, savoir faire y técnica. Alumno de IED Barcelona, en 2021 ganó el premio ITS Responsible Creativity Award powered by Allianz, por su colección de final de estudios “Aitarekin Afaltzen”. A raíz de esta colección comenzó a darle forma a este proyecto y empezó a vender prendas de punto de manera internacional. Su estética llena de nostalgia y siempre inspirada en algún aspecto de los orígenes del diseñador, llenan de colores y texturas los diseños que realiza Aitor. Los aspectos artesanales también son un punto fundamental en el proceso de sus creaciones, empleando borda- dos, punto y flocados manuales que dan un valor único a cada prenda.

La marca seleccionada por el jurado tendrá la oportunidad de desfilar en una de las pasarelas internacionales de Mercedes-Benz como ya hicieron antiguos ganadores como Pepa Salazar, Ernesto Naranjo, Outsiders Division, 404 Studio o Rubearth, entre otros.

Lo último

Ir a:Arriba

Don't Miss