Las legumbres, esos humildes granos que durante siglos han estado presentes en nuestras cocinas, están recibiendo el reconocimiento que merecen. Cada 10 de febrero celebramos el Día Mundial de las Legumbres, una efeméride impulsada por la ONU y la FAO desde 2019. ¿Por qué dedicarles un día especial? Porque estas maravillas vegetales no solo nutren nuestros cuerpos, sino también la tierra y el medio ambiente. Este 2025, el lema elegido es toda una declaración de intenciones: “Diversidad para nuestros sistemas alimentarios”.
Un día para sembrar conciencia sobre las legumbres
Esta celebración no es algo nuevo. En 2016, se declaró el Año Internacional de las Legumbres, un esfuerzo global para promover su relevancia en la nutrición, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental. Desde entonces, su presencia ha crecido en dietas de todo el mundo, posicionándose como una alternativa económica y saludable frente a otros alimentos.
Las legumbres comprenden una amplia gama de variedades, desde los frijoles, guisantes y garbanzos hasta las lentejas. No se incluyen aquellas que se cosechan en estado verde, como las judías verdes, ya que estas pertenecen al grupo de las hortalizas. Lo que las distingue es que su destino final es siempre el grano seco, un ingrediente básico, versátil y altamente nutritivo.
¿Por qué celebrar el Día Mundial de las Legumbres?
Las razones son contundentes:
1. Alto valor nutritivo
Las legumbres son una fuente rica en proteínas vegetales. Esto las convierte en un alimento esencial para las personas con acceso limitado a productos animales como carne, leche o huevos. Además, su bajo contenido en grasas y su alta concentración de fibra ayudan a regular los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Como resultado, su consumo reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad.
2. Seguridad alimentaria
Los cultivos de legumbres son resistentes y productivos, proporcionando una cosecha abundante en diferentes regiones del mundo. Esto beneficia tanto a los agricultores como a las comunidades que dependen de ellos, al garantizar una fuente estable de alimentos. Asimismo, estas plantas tienen la capacidad de fijar nitrógeno en el suelo, lo que mejora su fertilidad de forma natural y reduce la necesidad de fertilizantes químicos.
3. Sostenibilidad y mitigación del cambio climático
Las legumbres son aliadas del medio ambiente. Al regenerar los suelos sin necesidad de productos sintéticos, disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero. Su cultivo contribuye a la biodiversidad y al equilibrio de los ecosistemas, factores clave en la lucha contra el cambio climático.
Lemas de años anteriores: Historia y evolución
La importancia del Día Mundial de las Legumbres se ha reflejado en los lemas escogidos en años anteriores. Estos resaltan diferentes aspectos de su impacto en la salud y la sostenibilidad:
• 2024: “Las legumbres: nutrir los suelos y a las personas”.
• 2022: “Legumbres para empoderar a los jóvenes en el logro de sistemas agroalimentarios sostenibles”.
• 2021: “Ama las legumbres. Por una dieta y un planeta sanos”.
Estos lemas muestran cómo las legumbres juegan un papel crucial tanto en el bienestar de las personas como en la protección del planeta. Por ejemplo, en 2022 se destacó su capacidad para empoderar a las nuevas generaciones de agricultores, impulsando prácticas sostenibles que garantizan un futuro más seguro para la producción de alimentos.
Cómo puedes celebrar este día
No hace falta ser un experto en cocina para rendir homenaje a las legumbres. Aquí tienes algunas ideas:
1. Prepara recetas saludables a base de frijoles, lentejas o garbanzos. Desde guisos hasta ensaladas frescas, las posibilidades son infinitas.
2. Comparte en redes sociales tus platos usando hashtags como #DíaMundialdelasLegumbres y #Hambrecero, ayudando a difundir la importancia de estos alimentos.
3. Infórmate y sensibiliza a tu entorno sobre los beneficios nutricionales y ambientales de las legumbres. A menudo, un pequeño gesto de divulgación puede tener un gran impacto.
Un futuro más saludable con legumbres
Las legumbres no son solo ingredientes de nuestra cocina; son pilares fundamentales para un sistema alimentario más sostenible, nutritivo y equitativo. En este Día Mundial de las Legumbres, recordemos que cada plato con frijoles o lentejas es una oportunidad para cuidar nuestro cuerpo, proteger el planeta y asegurar un futuro mejor para todos.
Celebremos hoy y siempre a estos pequeños gigantes de la agricultura. Porque, como bien dice el lema de este año, la diversidad es clave para nuestra supervivencia y bienestar alimentario.









