Con la llegada del calor, los días se alargan y la vida parece ralentizarse para ofrecernos lo que de verdad importa: comer bien, reírse con amigos y dejar que el Mediterráneo nos despeine el alma. Si hay algo que hace bien Guía Repsol, es entender esta filosofía de vida. Por eso, sus ya célebres Soletes vuelven a coronar los lugares más encantadores donde el verano se vive a flor de piel. Y, ojo, este año 15 de esos Soletes brillan en las Islas Baleares, como una brújula brillante que nos guía hacia rincones donde se come rico y se está aún mejor.
¿Qué son los Soletes? Más que una distinción, una forma de vivir
Los Soletes Guía Repsol nacieron para destacar esos lugares acogedores, sabrosos y entrañables que no necesitan pomposidad para conquistar corazones. Son esos sitios que le recomendarías a un amigo sin dudarlo, donde el ambiente es cálido, el producto es de temporada y el servicio te hace sentir en casa.
En esta duodécima edición, más de 260 nuevos establecimientos han sido reconocidos, y entre ellos, 15 se encuentran en las Islas Baleares, reafirmando que este archipiélago no solo es un paraíso natural, sino también una joya gastronómica accesible, cercana y deliciosa.
Con más de 201 Soletes en total, las Islas Baleares se consolidan como una referencia para los amantes del buen comer con los pies en la arena.
Soletes en Ibiza: la isla blanca se tiñe de amarillo
Ibiza no es solo fiesta y atardeceres épicos. Es también sabores de tradición, chiringuitos con alma y terrazas que invitan a la calma. Los nuevos Soletes ibicencos nos llevan a lugares con historia, carácter y mucho encanto:
- Chiringuito Pascual (Sant Joan de Labritja): arena, mar y cocina sencilla que sabe a verano.
- Es Galliner (Sant Josep de Sa Talaia): cocina local con alma rústica, ideal para una comida tras un día de cala en cala.
- La Finca de Can Suldat (Santa Eulària des Riu): un oasis escondido entre pinos que parece sacado de una postal.
- La Margarita y Born (Ibiza): dos propuestas urbanas para disfrutar del centro con buen gusto y sabor.
Mallorca: tradición y vanguardia bajo el sol

Mallorca no se queda atrás y brilla con su mezcla de paisajes de ensueño y gastronomía de raíz. Estos son los nuevos Soletes que merecen una parada (o varias):
- Café Deià (Deià): café con vistas, donde arte, naturaleza y buena mesa se funden en uno.
- Ses Golondrines (Manacor): un refugio mallorquín donde la cocina tradicional sigue mandando.
- SkyBar Restaurant Hotel Almudaina y Santal (Palma de Mallorca): dos joyas con vistas al Mediterráneo, perfectas para un atardecer con copa en mano.
Menorca: calma, sabor y autenticidad
En Menorca, donde el tiempo parece detenerse, los Soletes llegan para reconocer esos espacios que capturan la esencia de la isla:
- Isabella Beach Club (Es Mercadal): lujo relajado con los pies en la arena.
- En Mahón, el triplete ganador: Es Suís, Sa Lliga Maritim y S’Aturadeta Jardins, tres propuestas distintas pero con un hilo común: cocina sin pretensiones y entornos que enamoran.
Formentera: el secreto mejor guardado del verano
Formentera siempre guarda un as bajo la manga, y este año lo demuestra con dos Soletes que son puro espíritu isleño:
- La Tortuga y Codice Luna (Sant Francesc de Formentera): cocina de autor en escenarios donde el tiempo se diluye y solo queda el placer de estar.
¿Por qué seguir los Soletes?
Porque la Guía Repsol no falla. Con su app gratuita puedes encontrarlos fácilmente y planear tu ruta gastronómica estival con confianza. Y lo mejor: los Soletes no son solo para sibaritas, sino para quienes aprecian el alma de los lugares, el encanto de lo sencillo y la magia de una buena comida compartida.
Además, conocer estos sitios es una forma de apoyar el turismo local, descubrir proyectos personales con mucha pasión detrás y conectar con las raíces auténticas del Mediterráneo.