¿Colesterol alto? 5 consejos para controlarlo y disfrutar del verano

Las actuales temporadas de olas de calor incrementan el riesgo de padecer colesterol alto y sus efectos colaterales.

El verano puede ser sinónimo de descanso y diversión, pero también de excesos.  El alcohol o la comida alta en grasas, juntos con las recurrentes olas de calor en el país pueden ser motivos más que suficientes para que la salud de una persona peligre por causa de un colesterol alto.

Las olas de calor pueden desequilibrar todo nuestro sistema, principalmente cardiovascular. Según recientes estudios, más del 50% de la población española adulta tiene niveles de colesterol alto, por encima de los 200mg/dl. Además, 7 de cada 10 españoles no se han hecho una revisión de colesterol, según encuesta realizada por la Fundación Española del Corazón (FEC). 

Tener el colesterol malo alto de forma sostenida puede derivar en muchas complicaciones, siendo el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular (o derrame) algunas de las más peligrosas. La forma más eficaz de controlar esta patología en sus primeras etapas es cambiar el estilo de vida hacia uno más sano y activo. 

  1. Elige una dieta equilibrada, de estilo “mediterráneo”- esto es, comer platos livianos y frescos con ingredientes de proximidad tales como verduras, cereales integrales, fibras, frutos secos, pescados y huevos.
  2. Evita el tabaco – fumar, aunque sea “de vez en cuando”, es un gran peligro, ya que la nicotina es altamente adictiva (igual o más que la cocaína) y conlleva grandes riesgos para la salud. 
  3. Controla el consumo de alcohol – el alcohol contiene muchas calorías y azúcares; por ello, su consumo excesivo aumenta la cantidad de triglicéridos en sangre. Aunque estos no sean colesterol per se, también tienen efectos nocivos sobre el aparato circulatorio y el corazón.
  4. Haz ejercicio de forma recurrente – la actividad física siempre es positiva para controlar nuestro peso y favorece la disminución de colesterol LDL en sangre. Aunque se esté de vacaciones, siempre se puede aprovechar para realizar actividades de cardio tanto solo como en familia: pasear por el campo, correr en la playa o practicar deportes acuáticos. Con 45-60 minutos unas 4-5 veces por semana es más que suficiente.
  5. Más vale prevenir que lamentar- resulta vital optar por suplementos que nos ayuden a desempeñar en todo momento una tarea de prevención. Componentes naturales como el Omega 3 marino, ajo negro o cereales naturales como la cebada o la avena, ayudan a reducir los niveles en sangre de colesterol total, colesterol de lipoproteínas de baja densidad y triglicéridos.

Y tú, ¿Qué opinas?

Artículo anterior

Cómo cuidar el cabello en verano: los tratamientos para el cabello de Salerm Cosmetics

Siguiente artículo

Cómo Cuidar tu Bienestar Emocional y Mantener una Buena Salud Mental en Tiempos de Incertidumbre

Lo último