Cocteles, sudor sin lagrimas, una noche en el Ballet Flamenco de Eduardo Díaz

Solo hay que meterse un momento en internet y poner en Google: «Bailarines de hoteles», una gran cantidad de ofertas de trabajo destacan en la pantalla, viajar por el mundo, recorrer distintos hoteles llenos de glamour y de príncipes árabes.  La realidad es muy distinta, recorrerán muchos hoteles, pero no habrá glamour y sí un centenar de turistas que observaran perplejos un espectáculo que por distinta cultura no entenderán.

 

Eduardo Díaz baila desde toda la vida pero en Ballet Ebano Producciones lleva desde  el año 1997 nacida dos años antes, ahora es el más veterano y lleva la producción de la compañía. Acompaña con su furgoneta a las bailarinas y sus equipajes. 

Son alrededor de las seis y media de la tarde y quedan para poder trasladarse juntos a un hotel en Paguera. Hoy les ha tocado un lugar cercano a su domicilio solo tendrán que conducir unos 90 Km, teniendo en cuenta que viven y trabajan en la isla de Mallorca es una distancia relativamente corta, «Hay días, si trabajamos en Alcudia que recorremos más de 200 km entre ida y vuelta».

El maletero de la furgoneta se llena de grandes maletas de viaje, en el interior; trajes, peines, gomina, maquillaje, secador de pelo, algún espejo… El vehículo arranca, todos se montan y empiezan su viaje. A las 20:30 llegan al hotel y descargan su equipaje.

Beatriz Rodríguez tiene 33 años es Valencia y ha venido hasta Mallorca para hacer la temporada con la compañía de Eduardo, en años anteriores hizo lo mismo en lugares como Menorca, Tenerife e incluso Japón. Rocio Campos es la bailarina más veterana en la compañía, lleva 4 años aunque ella solo tiene 20. Noelia Cortés tiene 23 años y lleva 3 con Eduardo y por ultimo esta Violeta Ferrer también de 20 años.

Detrás del escenario, en un pequeño camerino entre atrezzos de grupos que vienen a actuar otros días al hotel, se preparan para actuar. El lugar aunque pequeño tiene una luz suficiente para maquillarse y una puerta para mantener su privacidad. «Hay lugares en los que tenemos que hacer lo mismo con una simple cortina» comentan, «Este es un buen hotel, donde nos tratan muy estupendamente, pero hay lugares de los cuales es mejor no hablar».

A principios de Junio Comisiones Obreras (CCOO) denuncio la explotación laboral de artistas de Tenerife por parte algunos empresarios artísticos, hoteles y establecimientos

A principios de Junio Comisiones Obreras (CCOO) denuncio la explotación laboral de artistas de Tenerife por parte algunos empresarios artísticos, hoteles y establecimientos.  El sindicado, en un comunicado, ha criticado que no se reconozca que este colectivo tiene, desde hace muchos años, sus sueldos en el umbral de la pobreza, mientras los empresarios para los que trabajan tienen «unos beneficios enormes».

El calor se hace cada vez más evidente, los bailarines estiran y calientan sus músculos, Rocio se da un masaje en la pierna con un producto que reduce el dolor que siente cuando baila (están hechos de otra pasta, cualquier persona con un dolor parecido no se levantaría ni de la cama).  Eduardo Díaz prepara la musica junto con el animador del hotel. Una niña se asoma entre bambalinas, «Es una pequeña fan que viene muchas noches con sus padres, le encanta el espectáculo» comentan.

Sacamos unos 10 trajes con una media de 14 a 15 números. Su confección es diferente, hace años se encargaban a modistas y sastres,  desde hace unos 12 compramos de segunda mano

Son las 21:30 y empieza el espectáculo suena «Poeta» de Vicente Amigo, los trajes lucen, brillan y destacan el baile español de los artistas. «Sacamos unos 10 trajes con una media de 14 a 15 números. Su confección es diferente, hace años se encargaban a modistas y sastres,  desde hace unos 12 compramos de segunda mano,  últimamente mi mujer a tenido que aprender costura para poder economizar.» comenta Eduardo «No nos esta permitido poder invertir ya en nada prácticamente y ni mucho menos mover el resto de actividades relacionadas alrededor de la danza». «Carmen» La Danza de la Boheme cierra la primera parte del espectáculo.

Media hora de descanso y de repaso, 30 minutos que pasan volando. Los cocteles se sirven con alcohol y mucho azúcar. El publico casi todo alemán mira incrédulo el arte que contemplan. El flamenco corre por las venas de Eduardo Díaz coreógrafo del espectáculo a su vez Michael Durfern cliente del hotel, se empapa de esta misma cultura, suda con los bailarines, se emociona con la pequeña muestra de «Bodas De Sangre», saca su móvil y graba el zapateado de Noelia Cortés. 

Asturias de  Isaac Albeniz es uno de los últimos temas que suenen en el equipo, el final se reserva para la musica salida de los cajones que lleva la compañía. Se acerca el final y entre aplausos se retiran del pequeño escenario.

Se secan el sudor se visten, recogen y salen a tomarse algo antes de emprender el camino a casa para descansar y reponer fuerzas para el dia siguiente actuar en Santa Ponsa.

Y tú, ¿Qué opinas?

3 Comments

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Artículo anterior

¡Bomba Estéreo en concierto! Madrid 30/08 y Barcelona 31/08

Siguiente artículo

Toros sin sangre ni sufrimiento

Lo último