En diciembre de 1933 el gobierno de los Estados Unidos aprobaba la 21ª enmienda a la Constitución. Con ello ponía fin a la conocida como Ley Seca, un período de 14 años durante los cuales la producción, distribución y venta de bebidas alcohólicas fue ilegal.
Pocas cosas se pueden contar de lo que ocurre en el interior de un bar que se llama clandestino, pero en esta reseña lo contaremos, incluso diremos diremos donde esta. Bar ambientado en el nueva York de los años 30 donde se servia comida y bebidas alcohólicas. La manera más habitual de consumir alcohol entre quienes acudían a los speakeasies era en forma de cóctel. ¿Por qué? Bueno, existe la leyenda de que se hacía para no dar pistas de lo que se estaba bebiendo. Puede que en algún caso fuera así, pero la realidad es que los cócteles eran la solución que muchos bartenders necesitaban para enmascarar la mala calidad del alcohol que servían.
Estas bebidas están servidas por personas llamadas barman (como lo es Sergi Vicente Puig).
la palabra parece proceder del inglés cock’s tail, que significa cola de gallo. Los extranjeros de habla inglesa, traduciendo, los llamaban ´cock tail´ o cola de gallo y de esta manera se empezó a internacionalizar la palabra desde los estados unidos, que es de donde se originó la costumbre de beber los cócteles, se crearon modelos de vestir con ese nombre y sobre todo, la hora del cóctel se estandarizo. La costumbre de beber cócteles fue introducida a todas partes del mundo por los estadounidenses, bebida que es muy popular.
La decoración de los cócteles debe ser estimulante y atractiva, jamás extravagante. En general los cócteles refrescantes con base en frutas permiten más elementos decorativos que los otros tipos de bebidas.