Según los datos del Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior
Los municipios de Calvià, Lloret de Mar y Benidorm son los que registraron mayor ratio de denuncias por violación por habitante en 2017. Todos ellos reúnen un punto en común, son núcleos eminentemente turísticos y durante los meses de verano concentran un número elevado de visitantes y con una elevada actividad de ocio nocturno.
Al dramático récord que sufre Balears de muertes de personas, especialmente jóvenes, por precipitaciones en sus alojamientos (este año ya llevamos seis muertos en Mallorca, cuatro de ellos en Magaluf) se une ahora que, Calvià fue el año pasado el municipio español con un mayor índice de supuestas violaciones por cada diez mil habitantes. La inmensa mayoría de las víctimas de estas agresiones sexuales fueron jóvenes turistas que pasaban sus vacaciones en la localidad mallorquina.
La estadística total de casos diferencias a los tres municipios: Calvià es el que cuenta con un ratio más alto con 3,46 denuncias por cada 10.000 habitantes. Por detrás se sitúan Lloret de Mar, en Girona, (2,71) y Benidorm, en Alicante, (1,65).
Más allá de cómo pueda desvirtuar la estadística el aumento de población que sufren estas localidades por su atractivo turístico, lo cierto es que hay otros aspectos que pueden colocarlas a la cabeza de este dramático ranking. Fiestas y alcohol.
Una prueba de la altísima tasa de delitos sexuales que se produce en Calvià, la dan las estadísticas de Interior correspondientes al verano pasado. En toda la isla de Mallorca, y durante el tercer trimestre del 2017, se denunciaron 271 delitos contra la libertad e indemnidad sexual, de ellos 27 consistentes en agresiones sexuales con penetración (violaciones) y 244 por otras modalidades de este apartado.
En lo que se lleva de estadísticas en 2018 de enero a marzo las infracciones penales se ha visto aumentadas en 23,9 %, aun siendo los meses con menos turismo del año.