Besar alarga la vida; ¡Feliz Día Internacional del Beso!

Sant Sebastia 279
© La Siesta Press

Hoy es la fecha señalada para celebrar uno de los gestos más cotidianos con los que los españoles nos saludamos y con el que demostramos afecto a la persona que tenemos al lado. La conmemoración de este día hace honor al beso más largo de la historia protagonizado por una pareja tailandesa. Aunque no nos falten excusas para besar cada día, aquí van algunos datos curiosos en torno a los besos, algunos planes tradicionales que no pasan de moda y recomendaciones saludables para endulzar aún más el 13 de abril. 

 El Día Internacional del Beso se celebra cada 13 de abril desde que una pareja tailandesa se diera el beso más largo de la historia. Las 58 horas que duraron besándose Ekkachai y Laksana Tiranarat en el año 2011, en un concurso en San Valentín, iniciaron la conmemoración de este día. Aunque lo mejor sea la práctica, los besos también se escriben y se celebran de diferentes formas en muchos lugares del mundo.

Palma y Turistas 084

–          En un beso, sabrás todo lo que he callado (Pablo Neruda). En la estación Warrington Bank Quay, en Londres, las parejas tienen prohibido despedirse con un beso en la entrada de la estación. Los taxistas se quejaron de que los enamorados obstaculizan la zona de descarga besándose y para evitar esta situación, se ha acondicionado un Área para besos en el estacionamiento.

–          Bésame y verás lo importante que soy (Sylvia Plath). En muchos países europeos y latinoamericanos, los besos son una forma de saludo. Mientras que los españoles usamos dos para presentarnos, en Suiza y Bélgica se suelen dar tres, seis en algunas zonas de Rusia y cero en China y Japón.

–          El amor es el deseo infinito del beso eterno (Nieves Xenet). El promedio de tiempo que pasaremos besando son 20,160 minutos, lo que equivale a dos semanas enteras de nuestras vidas. Además, cada vez que damos un beso, se activan 146 músculos, incluyendo 34 faciales y 112 que involucran la postura, quemamos calorías, fortalecemos nuestro sistema inmunológico, aliviamos el dolor y prevenimos caries.

–          Todos somos mortales hasta el primer beso y la segunda copa de vino (Eduardo Galeano). La firma de diferentes tratos en la Edad Media se hacía con beso entre los participantes, acompañado de una firma en forma de “x”, ya que la mayoría no sabía escribir para firmar un acuerdo.

–          Lo bueno de los años es que curan heridas, lo malo de los besos es que crean adicción (Joaquín Sabina). El Día internacional del Beso no significa evitar los dulces sino saber escoger aquellos que cuidan nuestra boca y nuestra salud.

–          Como daba besos lentos, duraban más sus amores (Ramón Gómez de la Serna). Por el simple hecho de besar a otra persona, podemos percatarnos de si nos emociona estar a su lado o no. Y para que surja la ocasión, siempre ayuda estar en un sitio que invite a ello. Los mejores planes románticos para conquistar suelen ser un viaje, una cena romántica o cualquier detalle personal que aumente la conexión entre dos.

Lo último

Ir a:Arriba