Palma vive desde ayer un debut histórico: la Copa del Mundo de florete reúne hasta el domingo a la élite internacional de la esgrima, con pruebas en el Polideportivo Rudy Fernández y finales en el Palacio de Congresos. La cita refuerza la marca deportiva de la ciudad y su capacidad organizativa.
LO DEPORTIVO
Formato, sedes y favoritos
El evento, avalado por la Federación Internacional de Esgrima (FIE) y organizado por la RFEE, se disputa del 6 al 9 de noviembre con pruebas individuales y por equipos, tanto en categoría femenina como masculina. Entre los nombres a seguir, el español Carlos Llavador y una potente participación extranjera. Parte de la competición contará con difusión en IB3.
IMPACTO EN PALMA Y BALEARES
Hospedaje, retorno y proyección
La Copa del Mundo atrae a delegaciones, técnicos y acompañantes, con pernoctaciones y gasto en restauración y transporte. El acontecimiento además impulsa la aspiración de Palma a Capital Europea del Deporte 2031, proyectando un modelo de eventos sostenibles y complementarios a la temporada alta. Si vas a cubrir competición, valora planos con público internacional y el contraste entre sala y escenarios urbanos.
GUÍA RÁPIDA PARA SEGUIMIENTO
Horarios y puntos de interés
- Jueves–sábado: rondas y cuadros finales en el Rudy Fernández.
- Domingo: finales en el Palacio de Congresos.
- Consejo práctico: coordina previamente acreditaciones y zonas mixtas. El dosier oficial de la FIE incluye horarios y protocolo de medios.








