Aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer el adelanto de las elecciones generales tras la derrota electoral sufrida por el PSOE en las elecciones autonómicas y municipales, tanto CEAV como Acave consideran que la convocatoria anticipada no tendrá un impacto significativo en el turismo receptivo y emisor.
CEAV ha expresado que, en principio, no cree que la convocatoria electoral anticipada afecte al turismo receptivo, ya que la mayoría de las personas que tenían previsto viajar en esas fechas continuarán haciéndolo, en muchos casos votando por correo. La Confederación destaca el buen ritmo de las reservas que se ha mantenido durante todo el año y espera que este se mantenga sin contratiempos.
Por su parte, Acave también ha descartado que las elecciones generales afecten a las reservas de viajes, tanto en el sector emisor como en el sector receptivo. Según la asociación, no es la primera vez que coinciden elecciones en el mes de julio y en ocasiones anteriores la actividad turística no se vio afectada. Además, destacan que ya se han realizado muchas reservas para la temporada alta y no creen que nadie las cancele debido a la celebración de los comicios.

Sin embargo, el presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, ha expresado su preocupación al señalar que la coincidencia de las elecciones generales con la campaña turística no es una buena noticia para el turismo. Méndez destaca que la fecha elegida para la convocatoria electoral coincide con uno de los periodos vacacionales más clásicos de los viajeros españoles, y además se suma a un puente festivo en cuatro comunidades autónomas. Esto podría llevar a que algunos viajeros consideren cambiar sus vacaciones, lo que supondría una posible pérdida para el sector turístico.
A pesar de las opiniones divergentes, lo cierto es que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el real decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio. Esto significa que los ciudadanos ya pueden solicitar el voto por correo, dado que las votaciones se llevarán a cabo en pleno mes de julio, cuando más de la mitad de España estará de vacaciones.
El plazo de solicitud para el voto por correo está abierto desde el 30 de mayo hasta el 13 de julio. Los ciudadanos interesados deberán presentar personalmente su solicitud, junto con su DNI, para poder ejercer su derecho al voto desde fuera de su lugar de residencia. Se espera que esta opción sea ampliamente utilizada, teniendo en cuenta la coincidencia de las elecciones con el período vacacional.
A pesar de las opiniones encontradas entre las asociaciones turísticas, quienes aseguran que las elecciones no afectarán significativamente al sector y aquellos que advierten sobre la posibilidad de cambios en las vacaciones, el turismo en España ha mantenido un buen ritmo de reservas a lo largo del año. Queda por verse si la celebración de los comicios en plena temporada alta tendrá algún impacto en las decisiones de los viajeros.
El sector turístico seguirá atento a los acontecimientos y a las decisiones que los viajeros puedan tomar en relación con las elecciones generales. Mientras tanto, las agencias de viajes y los turistas se preparan para disfrutar de un verano lleno de actividades y destinos atractivos en todo el país.