Indra Group, una de las corporaciones más importantes a nivel global en defensa, tráfico aéreo, espacio y tecnologías digitales, ha dado un paso fundamental en su estrategia de Inteligencia Artificial (IA) mediante la adopción masiva de Microsoft 365 Copilot. En un período de apenas un año, más de 3.000 profesionales de la corporación tecnológica están ya empleando esta solución de IA generativa integrada en el ecosistema de Microsoft 365, obteniendo resultados concretos en términos de eficiencia, calidad y productividad.
Con presencia en más de 140 países y una plantilla de más de 57.000 empleados, Indra Group lidera la transformación digital en sectores clave. La compañía realiza su apuesta por la innovación en IA a través de su filial Minsait, experta en tecnologías emergentes y entornos digitales. Minsait impulsa iniciativas en el ámbito público y privado, aplicando estos avances a su propia transformación interna, con soluciones que van desde el desarrollo de software hasta la mejora de operaciones y la creación de servicios novedosos basados en IA.
Una IA integrada en el día a día
El propósito de Indra Group al adoptar Microsoft 365 Copilot ha sido integrar la IA generativa en las tareas diarias de sus profesionales, sin poner en riesgo la seguridad ni la gobernanza de la información.
La elección de esta herramienta se debe a su integración nativa con las aplicaciones de productividad ya existentes en la organización —como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneDrive—, así como a su escalabilidad y a su capacidad de generar impacto inmediato. La implementación masiva de licencias se ha realizado en un tiempo récord, gracias a una gestión centralizada y al acompañamiento de Microsoft.
“La colaboración con Microsoft ha sido esencial para acelerar nuestra transformación digital interna con IA. Elegimos Microsoft 365 Copilot por su integración nativa con nuestras herramientas, su escalabilidad y la posibilidad de mejorar la productividad de los empleados sin comprometer la seguridad.”, afirma Julia Martos, responsable de Tecnología en Sistemas de Información de Indra.
Un modelo de adopción industrializado
De acuerdo con Carmen Bauset Carbonell, responsable de Gobierno de Sistemas de Información y Estrategia del Programa de adopción de Microsoft 365 Copilot en Indra Group, el éxito de este programa se ha basado en una metodología de implementación desarrollada por la corporación, centrada en las personas y estructurada en torno a cuatro pilares:
Resultados tangibles en aumento de la productividad y la eficiencia
La implementación de Microsoft 365 Copilot ha comenzado a transformar la forma en que los profesionales de Indra Group trabajan, colaboran y crean valor. Una encuesta interna revela que el 79% de los usuarios considera útiles los casos de uso desarrollados hasta la fecha, evidenciando una rápida asimilación de la herramienta en el flujo de trabajo diario. En promedio, los usuarios han logrado optimizar dos horas semanales de su jornada, con proyecciones de que esta cifra podría triplicarse en los próximos meses, a medida que se consoliden nuevos hábitos y funcionalidades.
La mejora en productividad actual es del 5%, mientras que la satisfacción con la herramienta alcanza cuatro puntos sobre cinco. Sin embargo, lo más destacado es el cambio cultural que se está produciendo: los equipos están adoptando un enfoque de trabajo más ágil y creativo. El grado de adopción ya supera el 80%, con un uso frecuente y sostenido a lo largo de la semana.
Como explican Esperanza Marchante, responsable de la Administrative Bid Office Mobility de Indra, y Patricia Leal, responsable de Desarrollo de Negocio de Servicios Sociales de Minsait –ambas Champions del programa-, en áreas clave como Movilidad y Desarrollo de Negocio, el impacto ha sido especialmente notable. Equipos que antes necesitaban horas para preparar una propuesta comercial ahora pueden hacerlo en menos tiempo, cumpliendo con todos los requisitos normativos y mejorando la calidad de los entregables. En algunos casos, se ha logrado reducir hasta en un 90 % el tiempo dedicado a tareas repetitivas, como la comparación de documentos, liberando recursos para enfocarse en la estrategia y la innovación.
Copilot y la creación de agentes para trabajar mejor y más rápido
La clave del éxito ha consistido en identificar y desarrollar casos de uso que aborden las necesidades reales de los equipos. Desde la generación de ofertas comerciales —con trazabilidad de requisitos, redacción multilingüe y mejora de calidad— hasta la automatización de análisis de datos en Excel. Además, se ha optimizado la gestión inteligente de correos complejos y la creación de presentaciones en PowerPoint, encontrando en Copilot un aliado para trabajar de manera más eficiente.
Uno de los avances más sobresalientes ha sido la creación, con Agent Builder, de agentes inteligentes como Indra M365 Copilot Helper, que actúa como un asistente interactivo que orienta a los nuevos usuarios en sus primeros pasos con la herramienta, resolviendo dudas y facilitando el proceso de adopción. Estos agentes mejoran la eficiencia operativa, democratizan el acceso a la información y aceleran la curva de aprendizaje, convirtiéndose en un elemento crucial del modelo de adopción.
Estos casos de uso han sido compartidos en talleres formativos y evolucionan constantemente gracias al feedback de los propios usuarios, en un proceso de mejora continua que refuerza el compromiso de Indra con la innovación aplicada.
Expansión internacional y nuevos agentes
Indra Group ya está trabajando en la incorporación de 1.500 nuevos usuarios a nivel internacional y en el despliegue masivo de Copilot Chat en toda la organización. A través de Minsait, reconocida en 2024 con el premio Microsoft Spain Partner of the Year, la compañía también está apoyando a otras organizaciones públicas y privadas en su transformación con IA generativa. Su oferta estratégica se centra en el desarrollo de agentes personalizados, la gestión del cambio y la adopción de soluciones como Copilot Chat, Microsoft 365 Copilot, Copilot Studio y tecnologías Agentic, abarcando todo el portafolio tecnológico de Microsoft.
Con este proyecto, Microsoft e Indra Group refuerzan su compromiso con la co-innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas que facilitan a las organizaciones la implementación de la Inteligencia Artificial como eje central de su estrategia empresarial.