El festival internacional de textil patrimonial XTANT, celebra en Mallorca su 3a edición

Presentacion XTANT 4

El término “(e)xtant” encarna aquello que todavía existe, lo que continua. XTANT habla de mirar atrás para ir hacia delante, reivindicar las tradiciones heredadas de nuestros ancestros, de honrar la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio material e inmaterial, de recordar todo aquello que nos humaniza.
XTANT forma parte de una iniciativa global de largo alcance con el objetivo de:

  • Recrear un gremio de artesanías textiles patrimoniales al estilo de William Morris / John Ruskin para que este conocimiento antiguo pueda sobrevivir y prosperar.
  • Educar al consumidor sobre la importancia y el valor de los textiles patrimoniales a través del trabajo de los artesanos.
  • Promover el coleccionismo de textiles patrimoniales como arte contemporáneo.

¿Por qué textil patrimonial?

Los textiles son lenguaje. El primer lenguaje.
En el pasado, los humanos practicaban la urdimbre y trama antes de que existieran las palabras.
Las primeras civilizaciones utilizaron hilos para expresar individualidad, estatus, creencias, comunidades y, sobre todo diversidad.
El patrimonio es nuestra herencia y nos recuerda quiénes somos como seres humanos… Los textiles son textos y fuentes de información.
Contienen códigos y signos que debemos descifrar y rescatar.

Trama 2022

La 3a edición de esta reunión global, promovida por Kavita Parmar y Marcella Echavarría, se extenderá del 7 al 20 de junio de 2022.
Ses Voltes, la finca Raixa y Can Balaguer, espacios emblemáticos y de gran valor histórico en Mallorca, son los escenarios de XTANT 2022 – TRAMA, que llega para quedarse y establecerse como el evento de textil patrimonial internacional de referencia con cita anual en la isla.

MERCADO DE ARTE Y ARTESANIA

17 – 20 de Junio 2022
El monumental espacio de Ses Voltes, a los pies de la catedral de Palma congregará, bajo una hermosa instalación diseñada por el arquitecto Pol Taylor, a más de 50 artesanos y artistas invitados de todo el mundo para celebrar la riqueza del patrimonio artesanal.
Allí los visitantes locales y los visitantes que acuden a la isla cada verano, podrán disfrutar de presentaciones, talleres, mesas redondas, venta de textiles y exhibiciones con maestros artesanos, activistas y diseñadores invitados de varios países. Las jornadas finalizarán con un ciclo de cine bajo las estrellas.

Mercado artesanal XTANT 1

La cestería será el hilo conductor de la edición de este año, un oficio antiguo anterior a la cerámica, la talla en piedra e incluso el textil.
Entre los artistas internacionales invitados destacan: Gastón Ugalde, Bode New York, Aurelie Hoegy, Alvaro Catalan de Ocon, Daniel Costa, Raw Mango y Daniel Harris de London Cloth Co.
Junto a otros de la isla como Tatiana Sarrasa, la diseñadora Rosa Esteva (Cortana) o las galeristas de ABA Art Lab, que participarán con instalaciones creadas especialmente para el evento en distintas partes de la ciudad.

Lo último

Los exploradores

Alfonso es un niño de 11 años con una gran imaginación. Como descendiente de una familia de aventureros, se enfrenta continuamente a

Bridget Jones: Loca por él

Bridget Jones finalmente parece haber encontrado la estabilidad que tanto anhelaba. Después de años de tropiezos sentimentales y crisis existenciales, ahora disfruta

Capitán América: Brave New World

Cuarta entrega de la franquicia del Capitán América, la primera con Sam Wilson (Anthony Mackie), ex paracaidista del ejército reconvertido en Vengador como Falcon, llevando
Ir a:Arriba

Don't Miss