Óscar Mula: “Para mí es un orgullo llevar el nombre de Mallorca por todo el mundo”

Melómano, deejay, promotor y productor, Óscar Mula Brunet (Palma de Mallorca) se ha convertido en uno de los principales embajadores de la música electrónica de nuestra isla a nivel mundial. De camino a los MEM (Mallorca Electronic Music) Awards 2006, hemos charlado con el ‘alma mater’ de la promotora Rec y del sello Rec Musique antes de que arrancara un ‘tour’ que le llevará a Perú, Colombia, Argentina, República Dominicana y Estados Unidos.

¿Cómo nació tu relación con la música?

Te diría que fue gracias a mi madre, que me tuvo cuando era muy joven. Así que me pasé buena parte de mi infancia escuchando a los Bee Gees y Supertramp. También recuerdo tener unas cintas con programas de ‘Tocata’, donde ponían videoclips de todo tipo de artistas: desde Michael Jackson y George Michael a Queen o The Scorpions. Me los sabía de memoria de tanto verlos (risas). 

Más tarde, cuando tenía unos ocho o nueve años, un amigo del colegio me prestó sus ‘walkmans’. Entonces, sin saberlo, descubrí la música electrónica con el ‘Max Mix 4’. Poco después, ya de adolescente, me marcaron mucho los recopilatorios de ‘Global Underground’, con aquellas sesiones de artistas como Deep Dish, Danny Tenaglia o Steve Lawler. 

¿Y cuándo empezaste a pinchar?

Pues a los 21 años. Mi primer equipo fueron dos platos Technics, una mesa Genesis y unos Sony plateados como cascos. Jesús, un amigo de mi barrio un poco más mayor que lamentablemente falleció, vino a casa para darme unas pautas. Luego, Danny Ocean ejerció como mi mentor. Ten en cuenta, que en esos tiempos no teníamos tutoriales (risas). 

Durante esos años me pasaba las noches en las salas al lado de la cabina, observando como pinchaban Ángel Costa, Isaac Indart, Javi de Colors o el propio Danny, por citarte algunos. Ya en esos momentos, tenía muy claro que me quería dedicar a esto profesionalmente, no como ‘hobby’. Recuerdo que se lo decía todo convencido a mis padres, quienes siempre me han mostrado su apoyo. Sobre todo, en los malos momentos. 

¿Recuerdas tu primer bolo?

Fue poco después en el ‘Kiss’, antiguo ‘Rock Island’, con Manu Blanco. Me acuerdo de que estaba muy nervioso y de que vinieron todos mis amigos a apoyarme. La verdad es que guardo un gran recuerdo de aquella noche. 

Luego, tuve allí un par de bolos antes de tener mi primera aventura como promotor, de la mano de Óscar Romero, en ‘Le Nuage’, aquella sala que estaba en el Festival Park. Fue en una fiesta que organicé, con el nombre de Cultura, junto a Danny y Mark Os en la que contamos con Pascal Kleiman como invitado. Era 2006. 

En 2007, Álex Losa y yo creamos una promotora llamada ‘Unique Experience’, donde tuvimos eventos con artistas como Mark Broom o Miki Kraven en salas como el ‘Foro de Mallorca’, ‘Es Dau’ y ‘La Metro’, entre otras. 

Y después nació Rec…

Efectivamente, Rec nació en 2008. Fue un proyecto en el que Danny –uno de los residentes junto a Ángel Costa- me ayudó mucho, gracias a su experiencia. Nuestro primer evento tuvo lugar en el ‘Luxury Club’, una sala que estaba en Gomila. Aquella noche, con Pan-Pot como cabezas de cartel, fue apoteósica. 

En 2010, me fui a Ibiza con mi coche y mi maleta de discos. Pude conseguir varios bolos y, sobre todo, hacer contactos para desembarcar con el equipo de Rec al verano siguiente. Empezamos en un club en San Antonio, llamado ‘Savannah’, que estaba justo al lado del ‘Mambo Café’. Poco después, nos mudamos a ‘Delano Beach’, un local a pie de playa que estaba pegado al ‘Bora Bora’. Luego, ya al final de la temporada, debutamos en ‘Space’. Aquello fue un sueño cumplido para mí. 

En Ibiza pasamos varios veranos, en los que compaginaba los bolos que me salían con los eventos que organizamos, además de tener una residencia en el mítico ‘Sankeys’. Fue una gran época. 

– Una etapa que coincidió con el Foro de Mallorca… 

Allí empecé a trabajar con Javi de Colors, con el que conecté desde el primer momento. En el ‘Foro de Mallorca’ hice la mili como deejay, ya que me dio una estabilidad, tanto profesional como personal. Además, también estuvimos una temporada en el ‘Cultura Club’. Creo que, en esos años, fueron básicos para convertirme en profesional. Es decir, aprendí aspectos tan básicos y necesarios como el de la psicología de pista. 

– Además de deejay y promotor, también produces… 

Comencé con Danny trasteando un poco antes de ponerme en serio con Javi, quien ha sido una persona fundamental en mi carrera. Su experiencia y sus consejos me han ayudado mucho a crecer profesionalmente. 

En 2015, fundé en el sello Rec Musique. En una década, llevamos unas 20 referencias. Además, he producido con sellos como Stereo Productions, Armada Subjkt, 303 Lovers, Redolent y Beatfreak. 

Marco Carola, Joseph Capriati, Richie Hawtin, Chus & Ceballos, Nic Fanciulli, Steve Lawler, Roger Sánchez, Mark Knight, Chris Lake, Eli Brown, Stacey Pullen, Carlo Lío, Buschwacka, Prok & Fitch, Collective Machine, Joeski y David Herrero son algunos de los artistas que han pinchado mis temas. 

– Y la producción te ha llevado a pinchar por todo el mundo… 

Bueno, casi todo el mundo (risas). Todavía me faltan algunos sitios por visitar. He tenido la fortuna de pinchar en Estados Unidos, México, República Dominicana, Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Alemania, Países Bajos, Italia, Reino Unido y Tailandia, por citarte algunos. Para mí es un orgullo llevar el nombre de Mallorca por todos estos países. 

– Cambiando de tema. Tras tantos años en las cabinas, tendrás alguna anécdota para contar… 

Te contaré una que me pasó en mi primer bolo internacional, que fue en Nápoles. Al llegar me quedé alucinado de la que tenían montada. Después, lo entendí todo. Y es que, en medio de mi set, aparecieron los  Carabinieri -el cuerpo de gendarmería nacional de Italia- para parar la fiesta, puesto que no tenían los permisos. Así que no me quedó más remedio que recoger mis cosas y marcharme, evidentemente con un mal sabor de boca. 

Otra muy buena fue en Barcelona, concretamente en una rave en una nave industrial abandonada… que estaba enfrente de un cuartel de los Mossos (risas). Era 2007, así que supongo que ya ha prescrito (risas). Créeme que nunca he visto nada igual. Aquello sí que era “underground”. Parecía una película (risas). Gente haciendo grafitis, otros patinando en una pista de skate… 

En un momento dado, mientras yo estaba pinchando, los Mossos intentaron entrar. Entonces, la gente se puso en la puerta para impedirlo. Mientras, otros se iban por una puerta trasera. El resto, nos escondimos en habitaciones, esperando a que se fueran o, al menos, no accedieran. Y es que claro, estaba en juego que nos precintaran el equipo. Se lio tanto que, al salir, estaban las cámaras de televisión grabando (risas). 

– Por cierto, ¿Cuál ha sido la fiesta de tu vida?

Esa es una pregunta muy difícil (risas). Me quedaría con varias. Una sería la noche en la que pinché en el ‘Output’, un club que está en Nueva York, mi ciudad favorita. Si te digo la verdad, después del bolo hasta lloré de la emoción. Otra también muy especial fue en ‘Space Ibiza’, aunque no fuera en la ‘main room’.

Tampoco me puedo olvidar del ‘D-Edge’ en Sao Paulo (Brasil), donde fui al año pasado, o del ‘Eden’ de Bangkok, una sala que había visto mil veces en un DVD que tenía de Paul Van Dyk. Aquello fue un regalo.

Por último, me gustaría destacar la noche en la que cerré la histórica discoteca valenciana de ‘Puzzle’.Allí estuvo metida media España (risas). La sala era propiedad de Juan Vidal, un buen amigo al que conocí pinchando en villas de lujo en Ibiza. 

– ¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Desde finales de septiembre, y durante los meses de octubre y noviembre, llevo a cabo el ‘A?RA Tour’, donde estaré pinchando por países como Perú, Colombia, Argentina, República Dominicana y Estados Unidos.

Entre las nuevas producciones, destacaría las más próximas en los sellos Happy Techno Music, de Lexlay, Safe Music de los The Deepsharkez, sin olvidar de las de mi sello REC Musique y nuevas colaboraciones a destacar con DJ Chus, Javi Colors y Killed Cassette, además de un ‘feat’ de Kim Sykes.  

Por otro lado, el próximo 20 de diciembre celebraremos el 17 aniversario de Rec, por donde han pasado artistas como Pan – Pot, Joseph Capriati, Steve Lawler, Max Chapman, Pirupa, Stefano Noferini, Miguel Bastida, David Herrero, Magda, Cristian Varela, Toni Varga, George Privatti, Eddy M, Los Suruba, Andrés Campo, Ben Sims, Dale Howard, Mendo, Oscar L, Iglesias, Sergio Parrado….

– Vamos acabando… ¿Cómo ves la escena local?

Creo que Mallorca está en un gran momento. Ahora se organizan eventos que antes eran impensables. Y la gente responde. Además, cada vez son más los artistas, incluyendo a los ‘tops mundiales’, que incluyen nuestra isla en sus ‘tours’. Poco a poco, estamos entrando en el circuito internacional y eso es porque se están haciendo muy bien las cosas. 

– Por último… ¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando?

Si lo que quiere es pinchar, le aconsejaría que se empapara de todo tipo música con el objetivo de encontrar su estilo. También que fuera a las salas, como yo hacía, para ponerse al lado de la cabina y no perder detalle de cómo trabajan los profesionales.  

En cambio, si fuera para crear una marca, le diría que creara un proyecto con el que se sienta identificado y que luche por él. En ambos casos, hacer contactos es fundamental para ir avanzando. 

FAST CHECK 

  • Un deejay: Sasha
  • Un productor: Franky Wah
  • Un tema: “Born Slippy” de Underworld
  • Un estilo que no sea electrónica: rock o hip hop
  • Un club: Space Ibiza
  • Un festival: Sónar
  • Una comida: paella de marisco
  • Una bebida: Coca-Cola
  • Una película: la saga de ‘Rocky’ 
  • Una serie: ‘Corrupción en Miami’ 
  • Un lugar para perderse: Nueva York
Imagen de Tommy M. Jaume

Tommy M. Jaume

Licenciado en periodismo, y con experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Mallorquinista de cuna y de tercera generación. Apasionado de la música (en especial la electrónica), del cine, de la historia, del deporte (sobre todo del wrestling, la lucha libre americana) y de todo lo que tiene que ver con el misterio.