Los Reyes se reencuentran con Annie Leibovitz para ver sus retratos por primera vez

La célebre fotógrafa estadounidense presenta en Madrid los retratos oficiales de Felipe VI y Letizia en una exposición del Banco de España
reyes banco espana annie leibovitz 20250226 11

Los retratos oficiales de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, han sido revelados en un evento sin precedentes en el Banco de España. La célebre fotógrafa Annie Leibovitz, reconocida por capturar la esencia de grandes personalidades, ha sido la encargada de inmortalizar a los monarcas en una sesión exclusiva que combina tradición y modernidad.

El esperado reencuentro entre los Reyes y la fotógrafa tuvo lugar durante la visita de Felipe VI y Letizia a la exposición La Tiranía de Cronos, donde contemplaron por primera vez los retratos que forman parte de la muestra. Este evento, que marca una nueva era en la iconografía de la monarquía española, ha generado gran expectación tanto en el ámbito artístico como en el institucional.

Los retratos conmemoran dos hitos clave: el décimo aniversario del reinado de Felipe VI y los veinte años de matrimonio de los Reyes, consolidando su imagen como referentes de la monarquía contemporánea.

Felipe VI y Letizia: una visión artística de la monarquía

Las fotografías de Annie Leibovitz no son simples retratos oficiales, sino una reinterpretación visual del papel de los Reyes en la España actual.

reyes banco espana annie leibovitz 20250226 11.5
  • Felipe VI aparece con el uniforme de capitán general del Ejército de Tierra, en un guiño a su papel como jefe supremo de las Fuerzas Armadas. El rey luce el prestigioso Toisón de Oro, una de las más altas distinciones de la monarquía española, que refuerza su estatus institucional.
  • Letizia, siempre fiel a la elegancia de la moda española, luce un vestido negro palabra de honor con drapeados, diseñado por Cristóbal Balenciaga en los años 40. Este diseño, acompañado de una capa fucsia de los años 60, simboliza la fusión entre la tradición y la vanguardia. La reina también lleva joyas históricas de la Casa Real, aportando un aire de sofisticación y solemnidad.

Ambos retratos fueron tomados en el Salón Gasparini del Palacio Real de Madrid, un espacio emblemático cargado de historia y ornamentación rococó. Con una sesión que se extendió por más de cinco horas, Leibovitz buscó capturar la esencia de los monarcas más allá del protocolo, ofreciendo una mirada más cercana a su personalidad.

«La Tiranía de Cronos»: una exposición que trasciende el tiempo

Los retratos de los Reyes forman parte de la exposición La Tiranía de Cronos, organizada por el Banco de España. La muestra, inaugurada en noviembre de 2024, ha recibido más de 27.000 visitantes, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del año.

El eje temático de la exposición gira en torno a la representación del tiempo y su impacto en la historia y la identidad. En este contexto, las imágenes de Felipe VI y Letizia se inscriben en la tradición de los grandes retratos reales, pero con una mirada contemporánea.

¿Dónde verla? La muestra se encuentra en la sede del Banco de España en Madrid y estará abierta al público hasta el 31 de mayo de 2025.

La obra de Leibovitz se suma a una colección en la que han participado grandes artistas a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un testimonio visual que trascenderá generaciones.

Un reencuentro lleno de complicidad y admiración

El encuentro entre los Reyes y Annie Leibovitz estuvo marcado por un ambiente de complicidad. La fotógrafa, que ya había coincidido con ellos en 2013 cuando recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, compartió con Felipe VI y Letizia detalles sobre el proceso creativo detrás de las imágenes.

Durante la visita, la reina Letizia, vestida con un traje de pantalón rojo, se mostró especialmente interesada en la obra de Leibovitz, intercambiando comentarios con la fotógrafa y destacando la importancia del arte en la representación institucional.

Cuando la prensa preguntó a los monarcas sobre su opinión respecto a los retratos, el rey Felipe VI respondió con prudencia:
«No nos corresponde a nosotros valorarlos», dejando que sean los expertos y el público quienes emitan su juicio.

Por su parte, la reina Letizia optó por una respuesta más distendida y con una sonrisa, devolvió la pregunta a los periodistas:
«¿Qué os parecen a vosotros?», reflejando su cercanía y su interés por la percepción social de su imagen.

El destino de los retratos: un legado artístico para la historia

Una vez finalizada la exposición, los retratos serán trasladados a la Sala del Consejo de Gobierno del Banco de España, donde pasarán a formar parte de su colección permanente.

Esta sala alberga una selección de retratos históricos de monarcas españoles, creados por destacados artistas a lo largo de los siglos. La incorporación de las obras de Leibovitz representa un puente entre la tradición pictórica y la fotografía contemporánea, consolidando la imagen de Felipe VI y Letizia en la historia del arte español.

Con estos retratos, la monarquía española no solo celebra su reinado y matrimonio, sino que deja un testimonio visual que perdurará en el tiempo. La combinación de la mirada única de Annie Leibovitz con la tradición del retrato real español ha dado como resultado una obra de gran valor simbólico y artístico.

La exposición estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025. No pierdas la oportunidad de ver los retratos de los Reyes de España a través de la mirada de Annie Leibovitz.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba

Don't Miss