El Palau Municipal d’Esports de Son Moix se convirtió este fin de semana en el epicentro de la gimnasia artística femenina con la celebración de la primera jornada de la Liga Iberdrola 2025. La competición, organizada por el Xelska Illes Balears, en colaboración con la Federació de Gimnàstica de les Illes Balears y el Ajuntament de Palma, reunió a centenares de gimnastas de todo el país en un evento que mantuvo en vilo a los espectadores desde el sábado hasta la mañana del domingo.
Los clubes participantes ofrecieron un auténtico espectáculo sobre el tapiz, con actuaciones de altísimo nivel que reflejan el gran momento que vive la gimnasia artística en España. En juego estaban las clasificaciones de Primera, Segunda y Tercera División, donde los equipos baleares lograron un brillante desempeño.



















Xelska Illes Balears sube al podio en la máxima categoría
El equipo anfitrión, Xelska Illes Balears, confirmó su regularidad y logró subirse al podio en Primera División, obteniendo una meritoria tercera posición. Por delante, solo el Egiba y el CGA L’Hospitalet, primero y segundo respectivamente, superaron la puntuación de las baleares en una jornada muy ajustada.
Entre las actuaciones individuales más destacadas de la competición, sobresalió Manuela Poggio, quien logró un duodécimo puesto en la clasificación general del concurso completo. Además, Rebecca Aiello brilló con luz propia al conseguir la primera posición en suelo, tercera en paralelas y segunda en salto, reafirmando su condición de una de las gimnastas más destacadas del torneo.
Dominio balear en Segunda División
Si en Primera División el Xelska Illes Balears logró un gran resultado, en Segunda División la satisfacción fue total para la gimnasia balear. Los equipos isleños arrasaron en la clasificación, con un doblete en lo más alto del podio: el Club Gimnàstic Palma se impuso con 177.633 puntos, seguido de cerca por Es Pla Marratxí, con 175.067 puntos, en una emocionante jornada matinal.












Entre las actuaciones individuales más sobresalientes de esta categoría destacó Carlota Salas, de Es Pla Marratxí, quien se coronó como la mejor en el concurso completo. Por su parte, Leire Escauriaza, del CG Palma, logró la tercera posición en la misma clasificación. En los aparatos, Catalina María Ripoll dominó la barra, mientras que Escauriaza se hizo con la tercera plaza en paralelas y salto.
Tercera División: Omnia Gym deja su huella
En la competición de Tercera División, disputada en la mañana del domingo, el equipo del Omnia Gym finalizó en décima posición. A pesar de no estar en los puestos de cabeza, las gimnastas del club lograron una actuación destacada y fueron ovacionadas por el público presente en Son Moix, que llenó las gradas durante todo el fin de semana.
Mención especial merece el equipo del Coll d’en Rabassa, que sorprendió con una ejecución impecable, ofreciendo un gran espectáculo y mostrando que la gimnasia balear sigue creciendo y consolidándose en la escena nacional.
Un Xelska competitivo a pesar de las bajas
El Xelska Illes Balears llegaba a esta jornada con un equipo en fase de renovación, tras las bajas importantes de gimnastas clave como Ofir Netzer y Ana Martín. A pesar de ello, las jóvenes promesas del equipo no decepcionaron y demostraron un gran nivel competitivo, asegurando su permanencia en la categoría con un total de 228.857 puntos.
El resultado final dejó al Xelska a solo media décima del CGA L’Hospitalet, segundo clasificado con 228.933 puntos, mientras que el Egiba se proclamó vencedor con 230.432 puntos, en una competición reñida hasta el último ejercicio.
Un paso adelante hacia la gran final
El Palau d’Esports de Son Moix vibró con la intensidad de la Liga Iberdrola y fue testigo de una de las jornadas más emocionantes de los últimos años. La afición respondió con entusiasmo, arropando a las gimnastas y convirtiendo la cita en una auténtica fiesta del deporte.
Con esta gran actuación, el Xelska Illes Balears mantiene vivas sus opciones de estar entre los equipos favoritos para luchar por el título en la próxima jornada, que se celebrará en mayo. La gimnasia artística femenina sigue creciendo en las Islas Baleares y esta Liga Iberdrola 2025 promete ser una de las más emocionantes de los últimos tiempos.
La Liga Iberdrola, una cita imprescindible para la gimnasia española
La Liga Iberdrola de Gimnasia Artística es una de las competiciones más importantes a nivel nacional y cuenta con el apoyo de la Real Federación Española de Gimnasia. Este torneo es fundamental para la preparación de las gimnastas españolas que aspiran a representar al país en citas internacionales como los Juegos Olímpicos de París 2024 o el Mundial de Gimnasia Artística.









