La adaptación cinematográfica de El secreto del orfebre, dirigida por Olga Osorio, ya tiene fecha de estreno: el próximo 28 de febrero. La película, basada en la exitosa novela homónima de Elia Barceló, promete convertirse en uno de los grandes eventos cinematográficos del año. Protagonizada por Mario Casas (No matarás, Palmeras en la nieve) y Michelle Jenner (Berlín, Isabel), este filme marca el esperado regreso de Casas al cine romántico, un género que lo catapultó a la fama casi una década atrás.
El regreso de Mario Casas al cine romántico
Tras el éxito arrollador de películas como Tres metros sobre el cielo y Tengo ganas de ti, Mario Casas dejó una marca imborrable en el cine romántico español. Con El secreto del orfebre, el actor retoma un papel en el que explora las emociones más profundas de un hombre atrapado entre el pasado y el presente. Casas interpreta a Juan Pablo, un prestigioso orfebre que viaja desde España a Nueva York para una importante exposición, pero antes decide hacer una parada en su pueblo natal. Este regreso lo enfrentará a viejos recuerdos y a un amor que marcó su vida para siempre.
Junto a Casas, Michelle Jenner, conocidos por su química en pantalla, vuelven a reunirse para dar vida a una historia de pasión, secretos y segundas oportunidades, una combinación que promete enganchar a los espectadores.
Un equipo de primera línea para una historia inolvidable
Olga Osorio, conocida por su trabajo en ¡Salta!, es la encargada de llevar la dirección y guion de esta producción, que cuenta con un equipo técnico de alto nivel. La cinematografía está a cargo de Marc Miró (A través del mar), mientras que la dirección de arte corre por cuenta de Anna Pujol (Historias para no contar). Además, el vestuario, diseñado por Alberto Valcárcel (Los renglones torcidos de Dios), y la banda sonora, compuesta por Lau Nau, aportan el toque final para sumergir a los espectadores en la atmósfera mágica y melancólica de esta obra.
El rodaje de la película se realizó durante el mes de julio en diversas localizaciones de Cataluña y los pintorescos paisajes de la Rioja Alavesa. Las imágenes ya filtradas de la película muestran paisajes cargados de simbolismo, lo que añade un atractivo visual que acompaña el tono nostálgico y apasionado de la historia.
El éxito de la novela y su transición al cine
La novela en la que se basa la película, escrita por la multipremiada autora Elia Barceló, ha sido un éxito rotundo desde su publicación. Editada por Penguin Random House, El secreto del orfebre ha vendido más de 100.000 ejemplares y ha sido traducida a más de 12 idiomas. El relato, que entrelaza amor, misterio y el paso del tiempo, ha cautivado a lectores de todo el mundo, lo que asegura una sólida base de fanáticos dispuestos a ver cómo esta historia cobra vida en la gran pantalla.
El cine español sigue apostando por adaptar novelas de éxito, y en este caso, El secreto del orfebre llega con un equipo que promete respetar la esencia de la obra original, pero también darle un toque cinematográfico único que la hará destacar.
Una producción respaldada por grandes nombres
La producción de El secreto del orfebre corre a cargo de Adrián Guerra y Núria Valls para Nostromo Pictures, con la participación de Movistar. Además, la película cuenta con el apoyo del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) y es Film Factory quien gestionará las ventas internacionales, lo que asegura que la película llegará a una audiencia global. En España, Warner Bros Pictures se encargará de la distribución, garantizando una amplia cobertura en salas de cine a lo largo del país.
Expectativas altas para su estreno en cines
Con una combinación de grandes nombres en el reparto, un equipo técnico de primera y una historia que ha conquistado a miles de lectores, El secreto del orfebre tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito de taquilla. Los seguidores de Mario Casas esperan con ansias su regreso al romance, mientras que los fans de la novela de Elia Barceló están emocionados por ver cómo la historia que los cautivó será plasmada en la gran pantalla.
El 28 de febrero, la magia del cine y la literatura se unirán en esta esperada adaptación, que sin duda se convertirá en una cita imperdible para los amantes del cine español. Si buscas una película que hable de amores que trascienden el tiempo, El secreto del orfebre promete ser una experiencia inolvidable.