El pasado sábado 28 de septiembre, la ciudad de Palma acogió un evento único que reunió a cientos de personas interesadas en mejorar su bienestar físico y mental. El Cognitive Fest Palma 2024, celebrado en el histórico Aljub del Es Baluard Museu d’Art Contemporani, ofreció a los asistentes una jornada inmersiva dedicada al autoconocimiento, el mindfulness, la meditación y otras prácticas orientadas a la conexión integral entre cuerpo y mente. Este festival fue una oportunidad para desconectar del ajetreo diario y sumergirse en un ambiente de paz y autotransformación.
Un evento diseñado para el bienestar integral
El Cognitive Fest fue organizado por la revista masculina Rísbel Magazine en colaboración con RexMolón, dirigido por el divulgador científico Enrique Coperías y Cristina García-Tornel. La combinación de conocimientos científicos y bienestar personal fue clave para atraer tanto a principiantes como a aquellos con más experiencia en disciplinas como el yoga, la meditación y la hipnosis. Este enfoque inclusivo convirtió el evento en una experiencia transformadora para todos los asistentes, que pudieron aprender de reconocidos expertos en la materia.


Además, el evento estuvo enfocado en promover la salud mental y física, dos pilares esenciales para una vida equilibrada. Las prácticas de mindfulness, hipnosis y meditación ofrecieron a los asistentes herramientas efectivas para combatir problemas comunes como el estrés, la ansiedad y el insomnio.
Expertos de renombre liderando la jornada
El Cognitive Fest reunió a siete expertos destacados en yoga, meditación, mindfulness e hipnosis, quienes compartieron sus conocimientos y guiaronsesiones prácticas que permitieron a los asistentes conectar con su bienestar interior. El evento fue inaugurado por el psiquiatra Pablo Tobajas, director del centro de salud mental Bonaire Salut, en Palma. Su charla sobre las bases neurológicas que respaldan estas prácticas fue un pilar fundamental para comprender cómo el bienestar mental y corporal están profundamente interconectados.
Entre los ponentes más destacados se encontraba Xuan Lan, reconocida gurú del yoga y autora de varios libros sobre bienestar. Con millones de seguidores en redes sociales, Xuan Lan ofreció una sesión de yoga que destacó por su enfoque en la conexión entre cuerpo y mente, un pilar de su método personal. Durante más de una hora, los asistentes siguieron sus instrucciones, sumergiéndose en una práctica que no solo fortaleció el cuerpo, sino que también calmó la mente.
Por su parte, Andrés Martín Asuero, fundador del Instituto Esmindfulness y pionero en la introducción del mindfulness en España, guió a los asistentes en una profunda sesión de mindfulness. Este tipo de práctica es conocida por sus efectos positivos en la reducción del estrés y la mejora de la concentración, dos aspectos que resultaron clave en la jornada.
Sesiones de hipnosis y meditación: claves para el equilibrio emocional

Uno de los momentos más esperados del Cognitive Fest fue la sesión de hipnosis liderada por Jorge Cuadros y Magali Vargas, dos expertos en hipnoterapia. La hipnosis, una práctica muchas veces rodeada de misterio, fue desmitificada por estos profesionales, quienes explicaron cómo puede ser utilizada como herramienta para mejorar el bienestar emocional y combatir problemas como la ansiedad y el insomnio. Esta sesión permitió a los participantes explorar la hipnosis desde una perspectiva científica, conociendo sus aplicaciones terapéuticas.
La jornada también incluyó una meditación guiada por Antonio Jorge Larruy, experto en autoconocimiento, quien ofreció una experiencia de reencuentro con la propia autenticidad y naturalidad. Este tipo de meditación busca profundizar en el ser interior, ayudando a los participantes a reconectar con su esencia más pura.
Para culminar el evento, Mariana Harpreet, especialista en Kundalini yoga y baños de gong, cerró la jornada con una sesión de relajación profunda a través de vibraciones sonoras. Este tipo de práctica sonora permite alcanzar un estado de relajación profundo, ideal para finalizar un día dedicado al bienestar integral.
El entorno perfecto: El Aljub del Es Baluard
El Cognitive Fest no solo destacó por su variada oferta de actividades, sino también por el lugar elegido para su celebración. El Aljub del Es Baluard Museu d’Art Contemporani, un espacio histórico que data de 1640, fue el escenario perfecto para este evento. Su atmósfera serena y su historia impregnaron cada actividad con una sensación de paz, haciendo que los asistentes pudieran desconectar completamente del exterior y centrarse en su bienestar.
El espacio del Aljub, con sus altos muros de piedra y su iluminación natural, ofreció el ambiente ideal para las sesiones de yoga y meditación. Este entorno contribuyó a que los participantes vivieran una experiencia completa de introspección y conexión, potenciando los efectos de cada una de las prácticas.
Un evento inmersivo y participativo
Lo que hizo del Cognitive Fest una experiencia verdaderamente transformadora fue su carácter participativo. Los asistentes no solo pudieron escuchar las charlas de los expertos, sino que también participaron activamente en cada una de las sesiones. Desde la práctica de yoga hasta las sesiones de hipnosis, cada actividad fue diseñada para que los participantes pudieran vivir en primera persona las técnicas que favorecen la reducción del estrés y el equilibrio emocional.
Además, el formato del evento fomentó la interacción cercana entre los asistentes y los ponentes, creando un ambiente de diálogo y aprendizaje mutuo. Esta cercanía permitió resolver dudas y profundizar en aspectos relacionados con el bienestar personal, creando un espacio de crecimiento tanto individual como colectivo.