Pintores en la calle 11

El arte que brota de las calles: el grupo de pintores que captura la esencia de Palma

Un grupo de artistas al aire libre en Palma se reúne dos veces al mes para pintar diferentes vistas de la ciudad con acuarela. El grupo comenzó como una actividad para pasar el tiempo libre después de la jubilación. A pesar de los desafíos del clima, el grupo sigue siendo fiel a su pasión por la pintura y por Palma.

Paseando por Palma puede verse a varias personas pincel en mano, a veces mirando al horizonte y otras a un lienzo en blanco, con la edad de la despreocupación han encontrado una manera única de pasar sus días: pintando las calles de la ciudad con acuarela. Estos señores y señoras han formado un grupo de arte al aire libre, que se reúne dos veces al mes para pintar diferentes vistas de la ciudad.

El grupo comenzó como una actividad para pasar el tiempo libre después de la jubilación. Algunos de los miembros ya tenían experiencia en la pintura, mientras que otros se unieron simplemente porque querían probar algo nuevo. Desde entonces, han pasado varios años y han producido muchas obras impresionantes que guardan con cariño sus familiares y amigos en forma de regalo.

Las calles de Palma son una fuente constante de inspiración para estos artistas. Desde los estrechos callejones del casco antiguo hasta las vistas panorámicas del puerto, pasando por el céntrico Borne. Los miembros del grupo trabajan en diferentes lugares cada vez que salen, lo que les permite experimentar con diferentes perspectivas y estilos.

«Hoy es un día con bastante humedad» comenta Susana, «lo que hace que no se seque, por eso tardamos más» La mayoría de los miembros del grupo utilizan acuarelas, una técnica de pintura en la que el color se mezcla con agua para crear un efecto suave y translúcido, antes con un lápiz y mucho cuidado, han dibujado el contorno. La acuarela es una técnica popular entre los artistas al aire libre, ya que es fácil de transportar y se seca rápidamente. Los miembros del grupo a menudo pintan en pequeños cuadernos de acuarela, lo que les permite capturar rápidamente las vistas que desean.

Uno de los miembros del grupo, Mercedes, dice que pintar le ayuda a entretenerse, «Venimos sobre las 10 y nos ponemos a charlar, a veces nos liamos tanto que no empezamos a pintar hasta pasadas las 11» «Siempre me ha gustado dibujar y pintar, pero nunca tuve la oportunidad de hacerlo de forma regular», dice Susana. «Ahora, cada vez que salgo a pintar, me siento viva y emocionada de ver lo que puedo crear».

El grupo, entre diez y doce personas, se pasan unas 4 horas dibujando o pintando cada uno aporta su propia perspectiva única a la pintura. Algunos miembros del grupo se han hecho amigos cercanos, y a menudo se quedan a tomar un café juntos después de pintar.

El grupo también ha llamado la atención de los residentes locales y los muchos turistas que transitan por las calles de Palma. Muchos transeúntes se detienen a ver a los artistas mientras trabajan, y algunos incluso se animan a fotografiarles.

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el grupo es el clima. En verano, el sol puede ser implacable, lo que hace que sea difícil pintar durante largos períodos de tiempo. En invierno, el clima puede ser impredecible, lo que significa que a menudo tienen que cancelar las reuniones debido a la lluvia o el viento.

A pesar de estos desafíos, el grupo sigue siendo fiel a su pasión por la pintura y por Palma. A medida que la ciudad cambia y evoluciona, el grupo sigue encontrando nuevas vistas y nuevas formas de capturar la belleza de la ciudad. Para ellos, pintar no es solo una actividad, sino una forma de sentir la ciudad.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba

Don't Miss